Chiche Gelblung invirtió una suma exorbitante en dólares para llevar a cabo la famosa autopsia de un supuesto alienígena, lo que reveló una de las primeras fake news de la historia. Aunque obtuvo reconocimiento en diarios y revistas, su incursión en la televisión se produjo en los años 90 con “Memoria”, un programa dedicado a los fenómenos paranormales. Fue en este contexto que decidió desmentir la autopsia del “extraterrestre de Roswell”, para lo cual tuvo que realizar una inversión considerable de dinero.
La escena nos lleva de vuelta a 1995, cuando Gelblung empezaba a ganar reconocimiento en los medios audiovisuales. En Telefe se difundió la autopsia del presunto ser extraterrestre hallado en un rancho de Roswell, Nuevo México, en 1947. Ante la viralización del video, Gelblung optó por abordarlo a su manera, evidenciando que se trataba de una falsificación. De este modo, organizó su propia autopsia de un alienígena, invirtiendo una suma considerable en el proceso.
En una entrevista con Flor de la V, Gelblung recordó cómo percibió la falsedad del video de Telefe: “La supuesta autopsia del marciano la mostraron Fernando Bravo y Teté Coustarot en el programa Cambalache de Telefé, que había pagado 40 mil dólares por los derechos de televisación. Primero me dio mucha envidia pero, cuando la vimos, dije ‘Esto es trucho’”.
La conductora indagó sobre la respuesta de Gelblung al engaño, a lo que él respondió: “Mandamos a fabricar el marciano, le pusimos la ropa y quedó exactamente igual al de Estados Unidos. Desde entonces, allá lo toman como un ejemplo de cómo se desmitifica una fake news”.
En una entrevista posterior con Alejandro Fantino, Gelblung reveló la suma que invirtió para desenmascarar la farsa: “Vamos a demostrar que esto es trucho. Entonces hicimos una copia exacta a la del supuesto incidente Roswell, con mucho menos presupuesto, creo que unos 4.000 dólares”.
Ante la pregunta de Fantino sobre cómo obtuvo los detalles anatómicos del alienígena, Gelblung explicó: “Los mismos detalles anatómicos que mostraron en el documental, nosotros los replicamos: ¡utilizamos menudos de pollo! Fue una réplica exacta del supuesto incidente de Roswell, con un muñeco falso, órganos falsos y médicos falsos”. La acción de Gelblung tuvo un impacto significativo, llegando incluso a ser utilizado como ejemplo en universidades estadounidenses. “Más de 200 universidades de todo el mundo nos pidieron permiso para mostrarlo, porque así enseñan cómo se identifican y desmienten las noticias falsas”, afirmó.