A pocos días de su salida del Ministerio de Salud, Carla Vizzotti procedió a la renovación de cinco mil contratos de prestación de servicios, los cuales ahora pasarán a la responsabilidad de la administración de Javier Milei. Aunque la resolución no fue publicada en el Boletín Oficial, fue ratificada internamente en su cartera y recibió el respaldo entusiasta del gremio de trabajadores del Estado (ATE).
En las redes sociales del sindicato, expresaron su regocijo al proclamar: “¡Hemos logrado la renovación de todos los contratos según la resolución 48 y 1109!”, refiriéndose a los contratos que abarcan tanto al personal en planta transitoria como a aquellos que ofrecen servicios profesionales de manera autónoma, relacionados con la ejecución de tareas, estudios, proyectos y programas especiales.
Es importante destacar que los períodos de contratación no podrán exceder los 12 meses.
“Tal como veníamos demandando en ATE Salud, la ministra Carla Vizzotti ha procedido a la firma de la renovación de contratos. Consideramos que la extensión para el ejercicio 2024 constituye un paso fundamental para afrontar los desafíos que se avecinan. En la actualidad, se vuelve más imperativo que nunca consolidar la organización de los trabajadores y construir la unidad de la clase obrera para salvaguardar nuestros empleos, el papel del Estado como garante de derechos y las políticas públicas”, afirmaron representantes del área de Salud de ATE.
En un comunicado, el sindicato agregó: “Los costos derivados de la implementación de esta medida serán cubiertos con cargo a las partidas específicas asignadas al Ministerio de Salud de la Nación para el ejercicio 2024.”
Esta decisión de renovar los contratos de miles de empleados públicos en el Ministerio de Salud surge después de que el presidente Alberto Fernández aceptara la renuncia de todos los ministros a pocos días de finalizar su mandato.
A través de 20 decretos, el mandatario dio curso a las dimisiones de sus funcionarios, las cuales se harán efectivas a partir del domingo: ese día ya se pondrá en funciones la gestión de La Libertad Avanza.
Fernández aceptó de manera anticipada las renuncias del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; del canciller, Santiago Cafiero; y de los ministros de Economía, Sergio Massa; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Cultura, Tristán Bauer; de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos; de Transporte, Diego Giuliano; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.