El miércoles, el Ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron una extensión de dos años para el mecanismo que permite acceder al beneficio jubilatorio sin haber completado los años de aportes o la edad mínima requerida.
Esta medida se refiere a la prórroga de la Jubilación Anticipada, que había sido establecida a través del Decreto 674 en octubre de 2021 y que había expirado el 30 de septiembre pasado.
La ANSES -precisó un comunicado- detalló que "más de 23 mil personas pudieron jubilarse teniendo 30 años de aportes, pero faltándoles hasta 5 años para cumplir la edad jubilatoria".
La medida previa aplicaba a trabajadores desempleados que podían demostrar su situación de desempleo con una fecha anterior a junio de 2021. Sin embargo, con esta nueva prórroga, se extendió el período de acreditación de desempleo hasta el 30 de junio de 2023. Esto amplía la oportunidad de acceder a la jubilación anticipada a más de 20 mil personas en los próximos 2 años.
Bajo esta medida, se garantiza que las personas desempleadas que cumplan con ciertos requisitos, como tener 30 años de aportes y estar a pocos años de la edad jubilatoria (mujeres entre 55 y 59 años, y varones entre 60 y 64 años), reciban el 80 por ciento del haber jubilatorio. Una vez que alcancen la edad jubilatoria, los beneficiarios comenzarán a recibir automáticamente la totalidad de su haber jubilatorio.
La Jubilación Anticipada es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o autónomo y con otros planes sociales o beneficios previsionales.