Con miras al balotaje programado para el próximo 19 de noviembre, los candidatos están afinando sus propuestas de campaña. En este contexto, Diana Mondino, la diputada nacional electa por el partido La Libertad Avanza (LLA), expresó su respaldo a la noción de un "sistema de intercambio de órganos", al cual describió como "innovador". No obstante, aclaró que su enfoque se diferencia de la comercialización de órganos.

En este contexto, Mondino afirmó que "el mercado representa la transacción", sin que esto implique necesariamente un costo económico. Al mismo tiempo, enfatizó la necesidad de que la Ley Justina opere de manera más proactiva.

En diálogo con el diario La Nación, la legisladora electa indicó: "¿Qué es el mercado de órganos? Vos necesitas un riñón y no hay nadie de tu círculo íntimo que sea compatible con vos o que te lo pueda o quiera donar. Pero a lo mejor hay alguien en la otra punta que es compatible con otro, que es compatible con otro, que te lo da. Hay un señor que se ha ganado el Premio Nobel por esto, que es Alvin Roth”.

En 2012, Roth fue coronada con el Premio Nobel de Economía por su destacada investigación en diversas áreas, entre ellas, las donaciones e intercambio de riñones. A pesar de esto, su modelo generó opiniones divergentes. De hecho, en 2018, la Unión Europea rechazó tajantemente la propuesta de implementarlo.

Sin embargo, en este contexto, Mondino planteó interrogantes acerca de las regulaciones: "¿Cómo podemos fomentar la innovación y la creación de nuevas iniciativas empresariales si nos vemos limitados o constreñidos por regulaciones? ¿Quién habría concebido este dispositivo (refiriéndose al teléfono celular) si su inventor hubiera tenido que esperar un permiso para dar inicio a su proyecto?".

Share.

Leave A Reply