Los presidentes Gabriel Boric (Chile), Luis Arce (Bolivia) y Gustavo Petro (Colombia) no dudaron en justificar los sangrientos ataques contra poblaciones del sur de Israel cometidas el 7 de octubre por más de 2000 soldados palestinos del grupo terrorista proiraní Hamas.
Así las cosas, se oponen al derecho de defensa de Israel para repeler el accionar de los integristas islámicos sobre su territorio, al tiempo que luchan para recuperar a los civiles secuestrados y liberar al pueblo palestino de la dictadura de Hamas.
Se conoció que Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel a modo de protesta por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. Lo mismo hizo Colombia y Chile quienes citaron a sus embajadores en Israel.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue el primero de Sudamérica en interrumpir relaciones con Israel y dijo que “Bolivia ha tomado la determinación de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza”.
Además, Arce le expresó su solidaridad a Mahmoud Elalwani, embajador palestino por el sufrimiento del pueblo palestino, “en especial de las niñas y niños, que tienen derecho a vivir en paz, rechazando los crímenes de guerra que se cometen en la Franja de Gaza”.
Boric llamó al embajador chileno en Israel, Jorge Carvajal, aduciendo que Israel comete violaciones a los derechos humanos con sus ataques a Gaza: “Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación que dichas operaciones militares que, a estas alturas de su desarrollo comportan un castigo colectivo a la población civil palestina en Gaza, no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional, como lo demuestran las más de ocho mil víctimas civiles, en su mayoría mujeres y niños”.
Ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza, como Gobierno de Chile hemos resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal.
Chile condena enérgicamente y observa…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) October 31, 2023
Petro también llamó a la embajadora de Colombia en Tel Aviv. “Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino no podemos estar allá” y se metió en el centro de la polémica al relación a la Franja de Gaza con el campo de concentración de Auschwitz.