“¡Qué no se pierda la sana costumbre de leer!”. “Cuando era chico era común ver personas leyendo en los bares y en la calle”. “Toda la vida llevé un libro en el bolso para leer en el colectivo, en un bar o en la sala de espera del médico. Ahora lo reemplazó el celular. Una lástima” “Que la imagen del tucumano que lee se haya viralizado en las redes quiere decir que la mayoría lo ve como algo poco usual y eso quiere decir que la gente dejó de leer”.
Estas son algunas de las manifestaciones de los tucumanos que fueron consultados por la Redacción de Tucumán Digital tras hacerse eco del posteo que se masificó en las redes sociales que incluye un interesante mensaje que acompaña a la fotografía de un hombre que lee un libro de historia argentina en el bar de una estación de servicio emplazada en el sur de San Miguel de Tucumán.
En las últimas jornadas, la publicación fue “levantada” por distintos medios y comunidades digitales que tomaron nota de este mensaje que fue leído, “me gusteado” y compartido por miles de personas.
“¿Falta educación en la sociedad? ¿Los teléfonos móviles y la tecnología atentan contra el libro?” Es lo que se preguntan muchos tucumanos.
La maestra, Marta Silva, miembro de la comunidad TD, dijo: “desde los chicos hasta los adultos mayores fueron olvidándose de los libros. Los celulares están en las manos de las personas todo el tiempo. Todo el día viendo pantallas. Mucho tiempo dedicado al entretenimiento con los teléfono y poco tiempo destinado a la cultura, al saber y al placer de la lectura. Cada vez se lee menos. Eso refleja, además, los problemas que tiene el sistema educativo”.
Bajo el título “La imagen linda del día en Tucumán”, el usuario de Facebook, Jorge Rocha, difundió en sus redes sociales la fotografía de un hombre concentrado en la lectura de un libro. Eso produjo innumerables reacciones en la comunidad digital:
En busca de la felicidad. Siempre lo vas a ver en la YPF de la Jujuy al 2300. Hoy lo encontré a la mañana pero por lo general son por las tardes… Compenetrado en su mundo, su momento son sus libros, se puede estar cayendo el mundo y él ni se va a enterar… Empuñando un libro de Felipe Piña, indudablemente leyendo historia Argentina, (el que lee sabe que una persona que olvida el pasado no tiene futuro) subrayando con su felpón fosforescente párrafos que me dan curiosidad… No sé cómo se llama, no le escuché nunca la voz, solo el, su café y su pasión… Escribo estas líneas ya que la vez pasada entraron unos pícaros y medio que se querían reír de él, por supuesto que él ni se enteró… Te admiro, no porque leas un libro, te admiro porque todos los seres humanos pasamos la vida en busca de la felicidad y de solo verte sé que la encontraste…”.