La amenaza de Trump a Nigeria encendió las alarmas internacionales. El Presidente estadounidense advirtió con una intervención militar si el gobierno africano no detiene la matanza de cristianos, en medio de un creciente genocidio religioso.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una dura advertencia al gobierno de Nigeria a través de su red social Truth Social, amenazando con una posible intervención militar “guns-a-blazing” si las autoridades del país africano no ponen fin a la persecución y asesinato sistemático de cristianos a manos de extremistas islámicos.

“Si el Gobierno nigeriano continúa permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos detendrá toda ayuda y asistencia a Nigeria y podría entrar en ese país con fuerza total para eliminar completamente a los terroristas islámicos que cometen estas atrocidades”, escribió Trump. Además, aseguró haber instruido al Departamento de Guerra para preparar una acción militar que, en caso de ejecutarse, “será rápida, feroz y dulce”.
La amenaza se produjo un día después de que el Departamento de Estado incluyera a Nigeria en la lista de “Países de Especial Preocupación”, categoría que se aplica a naciones que no garantizan la libertad religiosa. La medida responde a una alarmante escalada de violencia contra cristianos en territorio nigeriano.
Según la organización Intersociety, más de 7.000 cristianos fueron asesinados en Nigeria durante los primeros 220 días de 2025. Desde el inicio de la insurgencia de Boko Haram en 2009, la cifra asciende a más de 125.000 muertos y unas 19.000 iglesias destruidas.

Ante este panorama, la amenaza de Trump busca presionar al gobierno nigeriano, al que acusa de complicidad e inacción. “La comunidad internacional lleva años mirando hacia otro lado mientras continúa el genocidio cristiano en África”, advirtieron analistas cercanos al líder republicano.
El gobierno de Nigeria, por su parte, rechazó las acusaciones y defendió su compromiso con la libertad religiosa. “Nigeria continuará protegiendo a todos sus ciudadanos, independientemente de su religión”, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Mientras tanto, en el Congreso estadounidense avanza el proyecto de ley Nigeria Religious Freedom Accountability Act of 2025, impulsado por el senador Ted Cruz, que propone sanciones contra funcionarios nigerianos implicados en la persecución religiosa. La iniciativa refuerza la postura de firmeza que Trump ha vuelto a reivindicar con su amenaza.

