El Ministerio de Salud Pública de Tucumán reportó una disminución en los casos de dengue, con 130 nuevos infectados esta semana, lo que representa una leve baja respecto a las semanas previas. Ante este contexto, las autoridades han intensificado las medidas de control, incluyendo operativos de fumigación masiva en las zonas más afectadas y acciones para la eliminación de criaderos de mosquitos.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó que la clave para combatir la propagación del virus sigue siendo la prevención y la colaboración de la comunidad. “Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de evitar que el dengue se siga propagando”, enfatizó.
Además, el ministerio aprovechó para recordar la importancia de la vacunación frente al sarampión. Medina Ruiz instó a los padres a asegurar que sus hijos, especialmente los de entre 12 meses y 4 años, tengan al menos una dosis de la vacuna triple viral, mientras que los mayores de 5 años deben contar con dos dosis.
Por otro lado, el ministro también hizo un llamado de atención por el aumento de casos de bronquiolitis, una enfermedad respiratoria causada por el virus sincitial respiratorio (VSR), que afecta principalmente a niños pequeños. Ante este escenario, se recomendó evitar que los niños entren en contacto con personas que presenten síntomas respiratorios. Asimismo, el Ministerio ha reforzado las campañas de vacunación entre las mujeres embarazadas, especialmente aquellas en el período de gestación de 32 a 36 semanas, para proteger a los recién nacidos de la transmisión del VSR.