Roma, 17 de marzo de 2025 – El Vaticano ha difundido este domingo la primera imagen del papa Francisco desde que fuera hospitalizado el 16 de febrero pasado debido a problemas respiratorios.
En la fotografía, tomada en su capilla privada en el hospital Gemelli de Roma, el pontífice argentino de 88 años aparece sentado frente al altar. La imagen fue tomada desde atrás, mostrando al papa parcialmente de lado, mientras concelebraba la misa en la capilla de su apartamento en la décima planta del policlínico.
El papa, quien lleva 31 días internado, compartió un mensaje con motivo del Ángelus, el cual fue transmitido por quinta semana consecutiva por escrito. En sus palabras, Francisco expresó estar “atravesando un momento de prueba” debido a su condición de salud, señalando que su cuerpo se encuentra “débil”, pero resaltó que este desafío no le impide amar, rezar ni entregarse a los demás. “Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros”, escribió el pontífice.
Además, destacó la luz que emana de los hospitales y centros de asistencia, elogiando la atención amorosa que se brinda a los enfermos: “¡Cuánta luz brilla, en este sentido, en los hospitales y en los centros de asistencia! ¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los ambulatorios, los lugares donde se prestan los servicios más humildes!”. También invitó a los fieles a unirse en alabanzas al Señor, reconociendo que “en los momentos de dolor nos pone al lado a personas que reflejan un rayo de su amor”.
El mensaje del papa también incluyó un agradecimiento por las oraciones recibidas por su salud y por la dedicación de quienes lo asisten en el hospital.
Estado de salud del Papa
Tras varios días sin un informe médico detallado, el Vaticano emitió el sábado un comunicado donde se confirmó que las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables, destacando una evolución positiva en la última semana. El parte médico indicó que la terapia de oxígeno de alto flujo continúa y que se ha reducido gradualmente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante la noche. A pesar de las mejoras, se destacó que el papa sigue necesitando tratamiento médico hospitalario, así como fisioterapia motora y respiratoria.
Una mirada al futuro: El sínodo de la sinodalidad
A pesar de su delicado estado de salud, Francisco sigue adelante con sus compromisos. Desde el hospital, aprobó un calendario de encuentros que llevará a una nueva asamblea de obispos y laicos en el Vaticano en octubre de 2028. Esta asamblea tiene como objetivo consolidar y dar continuidad al ‘Sínodo de la Sinodalidad’ iniciado en años pasados, sin convocar un nuevo sínodo.
El papa también aprovechó la ocasión para pedir oraciones por la paz en diversas regiones del mundo, incluyendo Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo. Asimismo, pidió por la Iglesia, que debe traducir en decisiones concretas los discernimientos realizados durante la reciente Asamblea Sinodal.