En medio del escándalo de $LIBRA y su entrevista con Jonatan Viale, Milei apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta por el despilfarro de recursos públicos en la campaña electoral de 2023.
El presidente de la Nación, Javier Milei, no escatimó en críticas hacia la clase política y los medios de comunicación en medio del escándalo relacionado con supuestos pagos a periodistas. En un mensaje publicado en X, el mandatario denunció un supuesto uso indebido de los recursos porteños para financiar campañas mediáticas en favor de ciertos candidatos. Aunque no nombró directamente a Horacio Rodríguez Larreta, el mandatario hizo evidente referencia al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien ha sido uno de sus principales adversarios políticos.
Milei aseguró que existe un “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”, refiriéndose a aquellos que, según él, reciben pagos a cambio de favorecer a ciertos sectores políticos en su cobertura mediática. A lo largo de su mensaje, el presidente instó a la Justicia a investigar las declaraciones del periodista Jonatan Viale, quien reveló en su programa televisivo tener conocimiento de acuerdos entre periodistas y candidatos durante las campañas electorales de 2021.
El mandatario también criticó la falta de respuesta de los “paladines de la anticorrupción”, refiriéndose a aquellos que se autodenominan defensores de la transparencia, pero que “eligen omitir el hecho de que el ex precandidato presidencial que obtuvo 11 puntos en las elecciones fue acusado de pagar a periodistas con dinero de los contribuyentes”. Aunque no lo mencionó directamente, Milei apuntó hacia Rodríguez Larreta como el principal responsable de estos pagos.
En un mensaje directo a sus detractores, el presidente les recordó que aquellos que critican su entorno político deberían reflexionar sobre las personas que han apoyado en el pasado. “Ni ellos ni los que extrañan esos sobres vienen por mí. Vienen por el futuro de todos los argentinos, yo solamente estoy en el medio y no me voy a correr”, afirmó Milei, en una clara defensa de su figura frente a las acusaciones que le han dirigido desde distintos sectores.
Lo que produjo esta reacción
Este intercambio de acusaciones se produce en un contexto marcado por la filtración de un fragmento no editado de una entrevista que Javier Milei le concedió a Viale. En la grabación, el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe la conversación tras una respuesta del presidente que consideró equivocada. Aunque dicho segmento fue eliminado de la emisión en vivo, continuó circulando en las redes sociales, lo que generó una ola de comentarios y repercusiones.
En su descargo televisivo, Jonatan Viale defendió su postura como periodista y desmintió las acusaciones de operar en favor de algún candidato o partido político. “Yo no soy un periodista militante. No me interesa cobrar del Pro, de Milei ni de nadie. No opero, no milito. No me interesa el periodismo partidario”, aseguró. Además, Viale denunció que había sido presionado en el pasado por rechazar colaboraciones financieras de la política, algo que, según él, es común en el ambiente periodístico.
El periodista también se mostró indignado ante las críticas de colegas que, según él, se habrían beneficiado de pagos ilegales para apoyar campañas políticas. “No acepto las críticas de los colegas que se llenaron de guita con sobres de la política. Te llenaste de guita con ese sobre marroncito. Yo no lo agarré, ¿okey?”, expresó Viale, dejando en claro su postura frente a las acusaciones de corrupción en el periodismo.
Este cruce de acusaciones entre el presidente y los periodistas pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre la relación entre los medios de comunicación, la política y la ética profesional. Mientras Milei sigue apuntando a lo que considera una red de corrupción, los periodistas implicados se defienden asegurando que buscan hacer un periodismo independiente, alejado de los intereses partidarios. Sin embargo, la polémica persiste, y la Justicia tendrá la palabra en cuanto a las posibles investigaciones que se deriven de estas acusacion