El presidente Javier Milei declaró luego de la polémica por la criptomoneda $LIBRA en una entrevista con Jonatan Viale en TN. Cruzó las críticas, justificó sus acciones y se apoyó en la justicia.
Javier Milei salió al cruce de las críticas que lo vinculan con el escándalo generado por la criptomoneda $LIBRA, que sufrió un desplome en su cotización poco después de que él la difundiera en redes sociales. Durante una entrevista, Milei aclaró que no promocionó la criptomoneda, sino que la difundió con el objetivo de apoyar a emprendedores argentinos y brindarles una alternativa de financiamiento.
La cronología del conflicto
La controversia comenzó el viernes, cuando el presidente publicó en sus redes sociales un mensaje en el que alentaba a sus seguidores a invertir en $LIBRA, una memecoin creada poco antes de su publicación. El valor de la criptomoneda se disparó, pero rápidamente colapsó, lo que generó preocupaciones entre los inversores que vieron cómo sus fondos se desplomaban.
Ante esto, muchos usuarios creyeron que se trataba de un hackeo a las cuentas del presidente. Contrariamente a lo que suponían los usuarios de X, Lilia Lemoine comentó “no se trata de un hackeo”. Continuado a eso, Milei aseguró que no estaba interiorizado sobre el tema y no se desligó de sus acciones, sino que las enfrentó entre justificaciones y argumentos.
El libertario explicó que su intención no fue involucrarse en un negocio ni promover la compra de la criptomoneda, sino simplemente compartir una iniciativa que él creía podía beneficiar a los emprendedores argentinos que no tienen acceso a financiamiento. “Lo que me pasó fue un cachetazo, pero el Estado no perdió nada”, enfatizó el mandatario, quien aseguró que no recibió ningún tipo de beneficio por difundir el mensaje sobre $LIBRA.
Además, el presidente dejó claro que la responsabilidad de las pérdidas recaía sobre los propios inversores, a quienes describió como “operadores de volatilidad” que conocen los riesgos de este tipo de mercados. “Es como si alguien va, juega a la ruleta rusa y le tocó la bala”, comparó Milei, aludiendo a la naturaleza de alto riesgo de las criptomonedas. Según su visión, las personas que decidieron invertir en $LIBRA estaban al tanto de la volatilidad del mercado y asumieron el riesgo de manera voluntaria.
Respecto a las acusaciones de que habría miles de personas perjudicadas por el desplome de la criptomoneda, el presidente negó que existieran 44.000 damnificados, y señaló que el número real de personas afectadas sería mucho menor. “En el mejor de los casos, se trata de 5.000 personas. La mayoría son extranjeros, no argentinos”, explicó. En cuanto a las críticas sobre el fácil acceso que tuvieron algunos a su cuenta de redes sociales, Milei reconoció que esto fue un error y señaló que tomará medidas para evitar que se repita en el futuro.
El mandatario también destacó que el escándalo no afectó al Estado argentino, ya que no hubo pérdidas para el país. Asimismo, reiteró que el caso será investigado por la Justicia, y aseguró que tiene plena confianza en que la investigación será imparcial. “He pedido la intervención de la Oficina Anticorrupción para que nos investiguen a todos, incluido a mí”, dijo, subrayando que su gobierno está dispuesto a afrontar cualquier cuestionamiento.
Por último, Milei utilizó la polémica para responder a sus detractores, especialmente a los kirchneristas, quienes lo acusan de mala praxis. En su discurso, hizo referencia a escándalos del pasado, como la nacionalización de las AFJP y otros casos de corrupción vinculados a la administración kirchnerista. “No me vengan a dar lecciones los mismos que protagonizaron el mayor Ponzi de la historia con el peso”, expresó.
En conclusión, el presidente Milei defendió su accionar en relación con la criptomoneda $LIBRA, asegurando que su intención fue ayudar a los emprendedores argentinos. Rechazó las acusaciones de fraude y destacó que los inversores sabían a qué se estaban exponiendo. Además, reiteró su disposición a colaborar con la Justicia en la investigación y subrayó que su gobierno está comprometido con la transparencia y la respon