El influencer uruguayo Marcos Cabrera Rodríguez, conocido como Yao Cabrera, fue detenido en la provincia de Córdoba por la Policía Federal Argentina (PFA) luego de haber sido condenado en abril de 2024 a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre. El arresto se llevó a cabo la semana pasada, aunque la noticia trascendió en las últimas horas.
La condena y los hechos investigados
El Tribunal Federal Número 3 de San Martín dictó la sentencia en primera instancia en abril de 2024, encontrando culpable a Cabrera de haber sometido a condiciones laborales abusivas a una editora de sus videos. La jueza Nada Flores Vega, a cargo del caso, también ordenó al influencer a pagar una indemnización de seis millones de pesos a la víctima.
Según los documentos judiciales, Cabrera contrató a la víctima entre diciembre de 2019 y enero de 2020 para que trabajara como editora de videos. A cambio, le prometió un salario, vivienda y comida. Sin embargo, la investigación determinó que la víctima fue sometida a condiciones laborales extremas en una vivienda ubicada en el barrio San Marcos, en la localidad de Escobar, provincia de Buenos Aires.
Entre los abusos denunciados y comprobados en el fallo judicial, se detalló que la víctima debía trabajar jornadas de más de 12 horas, e incluso en algunos casos hasta un día entero sin descanso. También se estableció que Cabrera aplicaba descuentos en el salario prometido, imponía multas arbitrarias y amenazaba con la expulsión si no cumplía con ciertas condiciones, como grabar videos con determinadas personas y replicar contenido en redes sociales.
Además, la víctima denunció que la comida proporcionada era escasa y en mal estado. Solo podía salir de la vivienda los domingos y únicamente si había cumplido con todas sus tareas. A pesar de las promesas iniciales, nunca recibió el pago por su trabajo.
El testimonio de la víctima
La editora, cuya identidad se mantiene en reserva, relató ante la Justicia que fue contactada por personas del equipo de Cabrera para ofrecerle trabajo como diseñadora gráfica. Inicialmente, le aseguraron que recibiría un sueldo y que se le proporcionaría vivienda en la llamada “Mansión WIFI”, un inmueble en el que Cabrera y su equipo producían contenido digital en Escobar.
Sin embargo, la víctima afirmó que, una vez dentro de la vivienda, la situación cambió drásticamente. Durante la primera noche, tuvo que dormir en el suelo y luego le asignaron una cama. Describió el ambiente como “repulsivo” y afirmó que debía trabajar sin descanso desde las 9 de la mañana hasta la 1 o 2 de la madrugada. También relató que la única comida que recibía era arroz con tomate de lata y que en muchas ocasiones no tenía nada para cenar. Cuando lograba acceder a alimentos adicionales, recibía represalias del equipo de Cabrera, incluyendo humillaciones en grupo y multas económicas.
En su testimonio, también aseguró que en más de una ocasión fue obligada a limpiar inodoros tapados bajo amenazas de ser expulsada de la casa. Cabrera, según la víctima, la presionaba constantemente para que se comportara como su “esclava”.
Intervención judicial y sentencia
A mediados de 2023, la víctima recibió apoyo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En ese momento, Cabrera ya había sido procesado sin prisión preventiva, con un embargo de tres millones de pesos y una orden judicial que le prohibía contactar o acercarse a la víctima.
En abril de 2024, la jueza Flores Vega dictó la condena de cuatro años de prisión y estableció la compensación económica de seis millones de pesos. La magistrada sostuvo que Cabrera había aprovechado la vulnerabilidad de la víctima para explotarla laboralmente y someterla a condiciones de vida inhumanas.
Detención y situación actual
La detención de Yao Cabrera se produjo la semana pasada en Córdoba por parte de la Policía Federal Argentina. Las autoridades confirmaron que la medida se tomó tras la ratificación de la condena y luego de que se agotaran las instancias de apelación.
Cabrera, quien alcanzó la fama en redes sociales con videos de bromas y desafíos, ha sido una figura polémica en varias ocasiones. A lo largo de su carrera, acumuló múltiples denuncias y controversias, pero esta es la primera vez que enfrenta una condena penal firme.
Se espera que en los próximos días se defina su traslado a una unidad penitenciaria para comenzar a cumplir la condena. Por el momento, su defensa no ha emitido declaraciones oficiales sobre posibles nuevos recursos judiciales.