El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló este jueves la inflación correspondiente al mes enero de 2025, la cual fue de 2,2%.
La economía argentina comenzó a mostrar cierta estabilidad desde hace meses. El principal enemigo del bolsillo argentino –la inflación– empezó a desmoronarse y el país goza del número más bajo desde julio de 2020.
No se registraba una cifra tal desde los meses en los que la pandemia limitaba las libertades de los argentinos. Aquella época, liderada por el expresidente Alberto Fernández, estuvo marcada por la reclusión y la paralización económica, producto de la cuarentena decretada por el entonces mandatario.
La publicación del Ministerio de Economía
“LA INFLACIÓN MÁS BAJA DESDE JULIO DE 2020: La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en enero de 2025 fue del 2,2%, la más baja desde el inicio de la administración del presidente Javier Milei y la menor desde julio de 2020. Desde el comienzo de esta gestión, Argentina comenzó a transitar un proceso de estabilización y desinflación basado en tres anclas: fiscal, monetaria y cambiaria”, expresó la cartera económica a través de su cuenta de X.
Los salarios subieron un 3,1% en diciembre y le ganaron a la inflación
De acuerdo al informe que elevó el INDEC, el Índice de Salarios se incrementó 3,1% mensual y 145,5% interanual, ganándole de esta manera a la suba del Índice de Precios al Consumidor (117,8%) y a la suba de la Canasta Básica (86,7%). De esta manera, es el noveno mes consecutivo donde los salarios le ganan a la inflación.