La UCR (Unión Civica Radical) de Tucumán confirmó las nuevas autoridades luego del mandato de Roberto Sánchez. Agustín Romano Norri será quien encabece el partido tradicional en nuestra provincia pero su asunción aún no tiene fecha.
La Junta Electoral de la Unión Cívica Radical (UCR) oficializó autoridades tras la culminación del mandato del diputado nacional, Roberto Sánchez. A través de un comunicado oficial se informó la decisión de otorgar el poder a la única lista candidatos que se había presentado en el plazo previsto por el cronograma electoral. Por esto, el actual legislador provincial, Agustín Romano Norri, quedó como presidente de la junta de gobierno y Moisés García encabezará la Juventud Radical (JR).
El comunicado expresa: “Habiéndose oficializado la lista 3 Roja y Blanca, quedó concluido todo el proceso interno con las nuevas autoridades que asumirán con la presencia de autoridades nacionales en una fecha próxima a confirmar”.

La oficialización no generó conformidad en todos los sectores
Más allá de que se haya entrado en una etapa de formalizar las decisiones tomadas por los cuerpos competentes del tradicional partido, hay sectores de la UCR que no están satisfechos y lo hicieron saber. El presidente saliente de la convención provincial, Raúl Moreno, mantiene su reclamo en la Justicia Federal para que se declare la nulidad de la convocatoria.
Tras el nombramiento de Romano Norri hay grupos de las entrañas correligionarias que no fueron incluidos en la nueva conducción y amenazan con llevar sus planteos ante el comité nacional. Sus reclamos se sostiene en antecedente similares ocurridos en Corrientes, donde el llamado a internas fue anulado por orden judicial.
En la lista oficializada para conducir la UCR se incluye al ex intendente de Simoca, Luis González, quien está nominado para ser el nuevo presidente de la convención. El comité capital quedará en manos del ex legislador Jorge Mendía; la ex diputada Teresita Villavicencio será delegada al comité nacional y Alberto Salazar conducirá el comité de Leales. Este último es un histórico dirigente de la sección este y padre de Sebastián Salazar, ex intendente de Bella Vista.
Resuelta la cuestión interna, ahora hay dudas sobre los comicios 2025
La disputa de poder que exhibe el radicalismo tucumano comienza a encontrar soliuciones luego de su fragmentación y tironeos internos. Sin embargo, hay otro problema quizá aun más grande: las elecciones que renuevan cuatro bancas en la Cámara de diputados para Tucumán.
Los dirigentes radicales analizan estrategias para enfrentar un año electoral en el que todos se quieren subir al barco mileísta, excepto aquellos que aseguran gozar de fuertes raíces ideológicas de centro socialdemócrata, como un sector radical y la coalición cívica, entre otros.
Ante este escenario, existen posturas cruzadas entre quienes plantean la opción de ir con listas propias y los que sugieren la posibilidad de llegar a una alianza con la Libertad Avanza y otras fuerzas políticas para enfrentar a un peronismo tucumano que se perfila como la gran fuerza a vencer, a pesar de que se rumorea una división entre jaldistas y manzuristas.
Mendía aseguró que el desafío del radicalismo es tener un discurso atractivo para la sociedad. “Hay que dejar el discurso anti para ofrecerle a los ciudadanos una opción de futuro. Tenemos una historia que nos avala en defensa de los valores republicanos, pero también de la educación y de políticas que prioricen a la gente”, precisó.
“No podemos diluir nuestra identidad en alianzas sin rumbo. Tucumán necesita un radicalismo con convicción, que construya con firmeza y que sea una opción real de gobierno”, aseguró Domingo Pérez, hijo de Silvia Elías de Pérez y saliente autoridad de la JR.

Por su parte, el concejal capitalino Federico Romano Norri (h), sostuvo que la UCR debe apostar a una tercera vía. “Debe primar la racionalidad por sobre todas las cosas. No hay lugar para fanatismos. Los discursos binarios y de odio nos llevaron a grandes desastres”, aseveró el dirigente que postuló una “tercera posición” al mejor estilo peronista.