Corina Machado fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao y efectivos del régimen de Nicolás Maduro dispararon contra las motos que la trasladaban, según denunció el partido Vente Venezuela.
El partido Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que la líder opositora María Corina Machado fue secuestrada por la dictadura de Nicolás Maduro tras ser “violentamente interceptada” al salir de la concentración de simpatizantes que encabezó este jueves en Caracas para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las presidenciales del 28 de julio.
“Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, indicó VV en el posteo, sin ofrecer mayores detalles.
Corina Machado reapareció este jueves en Caracas rodeada de miles de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto, cuando participó en otra protesta a favor del reclamado triunfo electoral de González Urrutia.
Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Maduro como González Urrutia prometen asumir, Machado se presentó en la calle, como había prometido a sus seguidores el pasado martes durante una rueda de prensa virtual para reclamar, una vez más, la victoria opositora en las elecciones del pasado 28 de julio.
La ex diputada había hecho un llamado abierto a todos los simpatizantes opositores para concentrarse en “toda Venezuela de manera pacífica” y manifestarse por la “Lucha” y “conquista” de la “libertad”, y con “la misma energía” del 28 de julio, cuando González Urrutia ganó las elecciones por un amplio margen.
“Si a mí me pasa algo la instrucción es muy clara (…), nadie va a negociar la libertad de Venezuela por mi libertad”, había comunicado Machado en una entrevista hace pocos días con la agencia de noticias AFP.
La ONG (organización no gubernamental) Human Rights Watch confirmó la detención de Corina Machado tras marcharse de la protesta que convocó este jueves.“La comunidad internacional debe exigir al unisono su inmediata liberación”, dijo el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappier
El Comunicado de Casa Rosada
En defensa de la libertad de Machado, y también de Venezuela, el Gobierno de la Nación Argentina lanzó su comunicado ni bien sucedido el hecho. El mismo dice lo siguiente:
“La oficina del Presidente expresa su extrema preocupación por el ataque criminal del régimen chavista contra la líder democrática, María Corina Machado en Venezuela, cuando atendía una protesta legítima en Chacao.”
Posteriormente afirmó que el accionar es “digno de una de las peores dictaduras de la historia” y continuó. “A un día de la posesión del Presidente electo Edmundo González, el ductador Nicolás Maduro hace una demostración de fuerza atacando a la mayor referente en favor de una Venezuela libre y democrática”.
Por último, las líneas finales estuvieron destinadas para convocar al resto de los gobiernos de la región a repudiar el ataque y el régimen de un “verdadero infierno socialista”.