La ex vicepresidente de la UIF de Macri, María Eugenia Talerico, intentó desmentir la lista de protección de empresarios y dirigentes K que Macri creó en la AFIP en 2016, luego terminó admitiendo que la lista existe pero que no fue ella quien la hizo.
Durante las últimas horas el mundo de la política puso sus ojos en una lista de 51 privilegiados contribuyentes kirchneristas que fueron blindados por la ex AFIP durante las gestiones de Mauricio Macri y Alberto Fernández. María Eugenia Talerico, ex vicepresente de Unidad de Información Financiera (UIF), es una de las sospechosas de ser la artifice.
La lista de protegidos K tomó relevancia por tres cuestiones principales: la gestión en la que fue creada (Mauricio Macri), la fraudulenta protección a 51 empresas y personas jurídicas ligadas al kirchnerismo y también por las caras principales del aberrante hecho como lo son Lázaro Báez, Cristobal López, Alejandro Vandenbroele y ahora se suma la figura de María Eugenia Talerico. Según afirman los funcionarios del Gobierno Nacional, el blindaje consistía en bloquear el acceso a información sensible y trabar auditorías.
El nombre de Talerico comenzó a dar vueltas cuando una cuenta de “X” atribuída a Santiago Caputo escribió: “Hola Euge Talerico, ¿Nos quieren contar para qué tenían armada esalista de “protección” en la AFIP llena de empresarios kirchneristas? Pregunta Mabel, de Recoleta”, fue el mensaje que lanzó el usuario que lleva el nombre “John” y el arroba @MileiEmperador.
Ante este posteo, Talerico respondió floja de papaeles asegurando que la AFIP estaba bajo la orbita del actual Ministo de economía, Luis Caputo, entonces secretario y posteriormente ministro de Finanzas.
Sin hacerse esperar, el usuario @mileiemperador lanzó: “No dependía de Finanzas, maestra. Dependía de Hacienda. Te confundís porque sabés que UIF y AFIP respondían a la misma banda que son los que garantizaron protección a los kirchneristas como prueban los datos que se hicieron públicos hoy. Un escándalo.”
Seguido de eso, la ex funcionaria macrista asintió: “Me confundí porque UIF si dependía de Toto. Cierto que AFIP estaba bajo la orbita de Hacienda”.
Por último, Talerico pidió que “no se le asignen responsabilidades que no le corresponden” y la cuenta “Jhon” arremetió “La flaca sigue sin negar la escandalosa revelación de Clarín acerca de la connivencia de la AFIP de su gobierno con el kirchnerismo. Para mí si le clavamos una tendencia confiesa.”
Distintos usuarios de “X” hicieron tendencia en argentina el #Confesatalerico, con el fin de que la ex candidata de Juntos por el Cambio termine de destapar el escándalo de AFIP y se logre llegar a los culpables del caso.
¿Quién es María Eugenia Talerico?
Talerico es una abogada penalista de 53 años con especialización en integridad financiera. Fue vicepresidente de la UIF durante cuatro años en el gobierno de Mauricio Macri (2016-2020). La cartera estatal en la cual ella cumplía un rol fundamental está diseñada para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
En 2010 fue Miembro titular del Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fue reelecta en el cargo en dos oportunidades: período 2012-2014 y 2014-2016. En 2014 fue integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.
Su activida política más reciente nos indica que fue candidata a Senadora Nacional por la Provincia de Buenos Aires formando parte de la lista de Juntos por el Cambio durante las elecciones nacionales de 2023. Sus principales acompañantes fueron Ricardo López Murphy y Javier Iguacel.
Sin embargo, no llegó a ocupar ninguna banca, ya que de las tres dos son poseídas por el peronismo ( Juliana Di Tullio y Wado De Pedro) y una por Juntos por el Cambio (Maximiliano Abad).