En un trágico accidente que conmocionó a la comunidad internacional, un avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines se estrelló este miércoles cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán. A bordo de la aeronave viajaban 67 personas, de las cuales al menos 32 lograron sobrevivir, según los reportes oficiales más recientes.
El vuelo, que cubría la ruta entre Bakú, capital de Azerbaiyán, y Grozny, en Rusia, fue desviado hacia Aktau debido a una emergencia a bordo provocada por el impacto de un ave, de acuerdo con la autoridad de aviación civil rusa, Rosaviatsia.
El momento del accidente
Impactantes videos grabados por testigos muestran cómo el avión realizó un descenso pronunciado antes de impactar contra el suelo, convirtiéndose en una bola de fuego. Las imágenes, rápidamente difundidas en redes sociales, también documentan los momentos posteriores al accidente, donde pasajeros y tripulantes sobrevivientes ayudaban a otros a alejarse de los restos humeantes.
https://x.com/sirfupdate_/status/1871928949842022424?t=pJKGS73m1mSY_BP6K3j9LA&s=19
Datos de seguimiento del portal FlightRadar24 revelan que la aeronave realizó maniobras inusuales cerca del aeropuerto de Aktau, describiendo un patrón en forma de ocho con fluctuaciones significativas en su altitud en los minutos previos al impacto.
El saldo del accidente
Las autoridades de Kazajistán confirmaron que hasta el momento se han recuperado los cuerpos de cuatro víctimas mortales, incluyendo, según evaluaciones preliminares, a ambos pilotos. Además, se reportó que 29 personas han sido hospitalizadas con diversas lesiones, incluidas dos niños que estaban a bordo del avión.
El Ministerio de Emergencias de Kazajistán informó que los servicios de bomberos lograron controlar el incendio generado por el impacto, permitiendo a los rescatistas trabajar en la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros del avión.
Nacionalidades de los pasajeros
De acuerdo con el manifiesto de vuelo, la aeronave transportaba una tripulación de cinco miembros y pasajeros de diversas nacionalidades:
37 azerbaiyanos
16 rusos
6 kazajos
3 kirguises
El número de sobrevivientes ha sido objeto de actualizaciones constantes desde el momento del accidente. Inicialmente, se informó sobre 25 personas rescatadas con vida, cifra que aumentó a 32 según la Oficina del Fiscal General de Azerbaiyán. No obstante, las autoridades advierten que esta cifra podría variar a medida que avancen las operaciones de búsqueda y rescate.
Investigación en curso
Equipos de rescate y peritos especializados continúan trabajando en el lugar del accidente, donde los restos del Embraer 190 permanecen esparcidos cerca del aeropuerto de Aktau. Las imágenes muestran el fuselaje separado de las alas y otras partes del avión volcadas sobre un área de hierba.
Una delegación oficial de Azerbaiyán, compuesta por el ministro de Situaciones de Emergencia, el fiscal general adjunto y el vicepresidente de Azerbaijan Airlines, se trasladó a Kazajistán para liderar la investigación en el terreno. Paralelamente, las autoridades kazajas han iniciado su propia indagación para determinar las causas exactas del accidente.
Por su parte, Embraer, fabricante del avión, emitió un comunicado en el que expresó su disposición para colaborar con las autoridades pertinentes en el esclarecimiento de los hechos.
Reacciones internacionales
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, interrumpió su viaje a San Petersburgo al conocer la noticia y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas a través de redes sociales. En su mensaje, también deseó una pronta recuperación a los heridos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se comunicó telefónicamente con Aliyev para manifestar su solidaridad y condolencias.
Interferencia GPS: un posible factor contribuyente
Un reporte de FlightRadar24 indicó que el avión sufrió interferencias de GPS, lo que provocó transmisiones de datos ADS-B incorrectos. Este fenómeno, asociado en el pasado con actividades militares en la región, será objeto de análisis en el marco de la investigación.
Señales de luto en Azerbaijan Airlines
En señal de duelo, Azerbaijan Airlines cambió la apariencia de sus redes sociales a un diseño sobrio en negro y prometió mantener al público informado sobre los avances en la situación.
El accidente del Embraer 190 en Kazajistán representa una tragedia significativa para la aviación civil de Azerbaiyán y un desafío para los investigadores que trabajan en esclarecer las causas detrás de este fatídico incidente.