El presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Miguel Chaibén Terraf, presentó una denuncia penal contra la intendenta Rossana Chahla y el fiscal municipal Conrado Mosqueira, alegando que ambos funcionarios incumplieron sus responsabilidades al no retirar afiches difamatorios en la vía pública, a pesar de haber sido informados formalmente de su ubicación.
El abogado de la capital, sin embargo, negó cualquier omisión. A través de los abogados Camilo Atim y Florencia Abdala, Terraf presentó la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal (MPF) y solicitó su inclusión como querellante en el caso.
Terraf explicó que durante los últimos años ha sido víctima de campañas de desprestigio que intentaron socavar sus principios y valores, mencionando denuncias penales infundadas y un intento de juicio político que fue desestimado por carecer de fundamento. En este contexto, señaló que, recientemente, se han colocado afiches anónimos y difamatorios en la vía pública con el fin de dañar su imagen y la del Tribunal de Cuentas.
Según Terraf, tanto Chahla como Mosqueira están al tanto de esta situación y fueron notificados sobre la ubicación exacta de los carteles, a pesar de lo cual no actuaron para retirarlos, a pesar de su obligación legal. En su denuncia, el presidente del Tribunal de Cuentas describió el contenido de los afiches, que incluyen su nombre y el de otros miembros del organismo, y argumentó que estos afectan las buenas costumbres y representan expresiones de odio y falsas imputaciones que atentan contra la democracia. Además, presentó como prueba un registro notarial de la ubicación de los afiches. Aunque Mosqueira respondió, Terraf consideró que la respuesta fue meramente formal.
La “afichada”
Según pudo averiguar TDN tras consultar a la empresa que tiene a su cargo la publicidad de la vía pública en San Miguel de Tucumán,la afichada realizada meses atrás, con graves acusaciones contra Terraf, fue financiada por la Bancaria Nacional.