Concepción, Tucumán – La ciudad de Concepción, una de las más relevantes de la provincia de Tucumán, se vio sacudida por un crimen atroz este fin de semana, cuando se confirmó el asesinato de Karen Rodríguez, una joven de 22 años que había estado desaparecida durante una semana. Matías Bulacio, quien mató a su sobrina, fue detenido mientras intentaba huir en la terminal de ómnibus de La Rioja.
https://x.com/cesarJuarez10/status/1868106921175318996
La angustia de la familia comenzó el pasado lunes, cuando Mario Rodríguez, padre de Karen, la vio por última vez. Ella le había informado que saldría de su hogar, pero no regresó. Preocupado, Mario no solo realizó la denuncia correspondiente ante las autoridades, sino que también emprendió una búsqueda desesperada para localizar a su hija. “Recibí un mensaje que decía que habían visto a mi hija en la casa de su tío. Cuando llegué, él no estaba, pero algo me hizo sospechar que ella estaba allí”, relató el padre.
Con el corazón en la mano, Mario se dirigió a la vivienda de Bulacio, ubicada en el barrio Cristo Rey. Al llegar, notó una chapa sobre un terreno que había sido removido. Sin pensarlo dos veces, comenzó a excavar con sus propias manos, y fue entonces cuando descubrió la fosa que contenía el cuerpo sin vida de su hija. “No dudé en reconocerla”, confesó Mario, visiblemente afectado por la tragedia.
La casa donde se encontró a Karen era compartida por Matías Bulacio y la tía de la víctima, quien había estado en una relación con él. Tras la separación, Bulacio continuó residiendo en el lugar. Los vecinos de la zona habían notado un comportamiento extraño en el sospechoso en los días previos al hallazgo. “Se le veía ir y venir nervioso, como si estuviera bajo el efecto de drogas o alcohol”, comentaron algunos residentes, quienes se mostraron alarmados por la situación.
La situación se tornó más inquietante cuando las autoridades comenzaron a recibir denuncias sobre un fuerte olor proveniente del fondo de la casa. Esto llevó a la policía a actuar rápidamente, y aunque no encontraron a Bulacio en la vivienda, lograron localizarlo en la terminal de ómnibus de La Rioja, donde había llegado en un micro de larga distancia con la intención de escapar.
Mario Rodríguez, el padre de Karen, expresó su incredulidad y dolor ante la implicación de su propia familia en este crimen. “Mi cuñada intentó desviar mis sospechas sobre su expareja. Habíamos estado en esa casa y ella insistía en que no había nada. No puedo creer que mi propia familia esté involucrada en esto”, lamentó Mario, visiblemente afectado por la traición y la pérdida de su hija.
El caso ha generado una profunda conmoción en la comunidad de Concepción, donde la violencia de género y los feminicidios son temas que han cobrado relevancia en los últimos años. La noticia del asesinato de Karen ha reavivado el debate sobre la seguridad de las mujeres en la provincia y la necesidad de implementar medidas más efectivas para prevenir este tipo de crímenes.
Las autoridades locales han prometido investigar a fondo el caso y brindar apoyo a la familia de la víctima. Sin embargo, la tragedia de Karen Rodríguez es un recordatorio doloroso de la realidad que enfrentan muchas mujeres en Argentina, donde la violencia de género sigue siendo un problema alarmante.
La comunidad ha comenzado a organizar marchas y vigilias en memoria de Karen, exigiendo justicia y un cambio en las políticas de seguridad. “No queremos que esto vuelva a suceder. Necesitamos que se tomen medidas para proteger a nuestras hijas y hermanas”, afirmaron algunos de los manifestantes, quienes se unieron en un clamor por justicia.
El caso de Karen Rodríguez es un trágico recordatorio de la fragilidad de la vida y la necesidad urgente de abordar la violencia de género en todas sus formas. Mientras la familia y amigos de Karen lloran su pérdida, la comunidad se une para exigir un cambio y garantizar que ninguna otra familia tenga que sufrir una tragedia similar.
La historia de Karen es una de muchas que resaltan la lucha constante por la seguridad y el respeto hacia las mujeres en Argentina. La sociedad debe unirse para poner fin a esta ola de violencia y asegurar un futuro más seguro para todos.
Intensa búsqueda en la ciudad de Concepción: una adolescente lleva desaparecida desde el martes