En su participación en el programa “El Avispero”, el dirigente radical José Cano dejó entrever su postura sobre el futuro político del radicalismo en Tucumán. Según se desprende de sus declaraciones, Cano considera que el radicalismo debería presentar una lista propia en las próximas elecciones, liderada por el diputado nacional Roberto Sánchez, como una forma de consolidarse como una fuerza política autónoma y diferenciada del oficialismo y de las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
La mención de Roberto Sánchez en el análisis político de Cano refuerza la idea de que el actual diputado es una figura clave para el radicalismo en Tucumán. Con su experiencia en la gestión pública y su desempeño legislativo, Sánchez representaría una alternativa sólida y comprometida con los valores históricos del partido.
El radicalismo como una oposición clara a Milei:
A lo largo de la entrevista, Cano hizo referencia a la importancia de que el radicalismo adopte una postura crítica frente a las políticas libertarias que, en su opinión, afectan derechos fundamentales. Si bien no lo expresó directamente, sus comentarios permiten interpretar que ve a Sánchez como el líder natural para encabezar una lista que represente los intereses del radicalismo anti-Milei en la provincia.
Además, Cano fue crítico con el rol dialoguista del gobernador Osvaldo Jaldo en relación con el gobierno nacional. Señaló que, en el Congreso, los únicos diputados tucumanos que votaron en contra de las políticas más controvertidas de Milei fueron Pablo Yedlin, Carlos Cisneros y Roberto Sánchez, mientras que el bloque Independencia, que responde a Jaldo, votó a favor. Estas declaraciones sugieren una postura firme por parte de Cano sobre la necesidad de que el radicalismo marque una clara oposición al gobierno libertario y sus aliados provinciales.
Un proyecto político para Tucumán
De acuerdo con lo que se desprende de sus declaraciones, Cano ve en Roberto Sánchez una figura capaz de liderar un proyecto político que enfrente tanto al oficialismo como al libertarismo. “Es el momento de ofrecer soluciones reales y trabajar para fortalecer nuestra provincia”, podría interpretarse como un llamado a construir una propuesta política que se enfoque en las necesidades de los tucumanos.
Reconocimiento a la gestión de Chahla
Cano también mencionó de manera destacada el trabajo de la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, dejando entrever que valora su enfoque en las necesidades de los vecinos y su capacidad de gestión. Más allá de las diferencias partidarias, el reconocimiento a su labor refuerza la idea de que el diálogo y la construcción política deben estar orientados a los intereses ciudadanos.
Un desafío para el radicalismo anti-Milei
A partir de las interpretaciones de sus declaraciones, Cano parecería proponer que el radicalismo en Tucumán debe fortalecer su unidad y construir una alternativa política encabezada por Roberto Sánchez, que represente una