Franco Colapinto continúa siendo el centro de atención en el mundo de la Fórmula 1, y un detalle reciente generó aún más expectativas sobre su futuro: Bizarrap, reconocido productor musical y uno de sus principales aliados, comenzó a seguir desde su cuenta personal de Instagram al Alpine Team, alimentando los rumores de una posible conexión entre el piloto argentino y la escudería francesa.
Tras una temporada debut en la F1 marcada por altibajos, incluyendo un abandono en el Gran Premio de Abu Dhabi y el final de su vínculo con Williams, el destino de Colapinto parece abrirse hacia nuevos horizontes. Aunque su contrato con Williams aún tiene cláusulas por resolver, las especulaciones sobre su llegada a Alpine se intensificaron, especialmente después de que el piloto fuese visto con Flavio Briatore, asesor del equipo, quien lo calificó como “un futuro campeón”.
La relación entre Bizarrap y Colapinto fue clave en la carrera del joven corredor. En uno de los momentos más críticos de su trayectoria, el productor musical ofreció su apoyo económico, lo que permitió al piloto seguir compitiendo en la Fórmula 2 y, eventualmente, dar el salto a la máxima categoría. Desde entonces, su respaldo ha sido constante, convirtiéndose en un símbolo de su alianza al llevar las siglas “BZRP” en su casco.
El talento de Colapinto, combinado con el respaldo de Bizarrap y figuras clave como Fernando Alonso y Briatore, posiciona al piloto argentino como una opción prometedora para Alpine, a pesar de que su alineación oficial para 2025 incluye a Pierre Gasly y Jack Doohan. Sin embargo, las cláusulas de rendimiento en el contrato de Doohan podrían abrir una oportunidad para Colapinto si el australiano no cumple con las expectativas en las primeras carreras.
El gesto de Bizarrap que despierta la ilusión de los fanáticos
Mientras tanto, el gesto de Bizarrap de seguir a Alpine refuerza la conexión simbólica entre ambos y aviva la ilusión de ver al piloto consolidarse en la élite del automovilismo. Lo que comenzó como un acto desinteresado de apoyo hoy se traduce en una alianza que trasciende las pistas, llevando a Colapinto a representar no solo a su país, sino también el sueño de miles de fanáticos que lo ven como una de las mayores promesas del automovilismo.
La historia de la escudería Alpine
Alpine es una escudería relativamente nueva en la F1, surgida en 2021 como una reestructuración de Renault, adoptando el nombre de su línea de autos deportivos. Aunque reciente en la categoría, Alpine tiene una rica tradición en automovilismo, con logros destacados como las 24 Horas de Le Mans.
En su primer año, la escudería incorporó a Fernando Alonso, quien regresaba tras un retiro en 2018, y a Esteban Ocon, buscando combinar experiencia y juventud para atraer interés hacia la marca. La estrategia dio frutos parciales: Alonso y Ocon terminaron décimo y undécimo, respectivamente, en el campeonato, pero el equipo logró su primer y único triunfo en el Gran Premio de Hungría gracias a Ocon.
En 2022, aunque no ganaron carreras, ambos pilotos mejoraron sus posiciones finales, con Ocon octavo y Alonso noveno. Para 2023, Alonso pasó a Aston Martin y su lugar lo tomó Pierre Gasly, quien junto a Ocon logró dos terceros puestos en la temporada, aunque el equipo mostró un leve descenso en el campeonato. Este año, la dupla se mantuvo, y en el GP de Brasil ambos completaron el podio detrás de Max Verstappen, sumando puntos clave para Alpine en el campeonato de constructores.
¿veremos a Franco en Fórmula uno el año próximo?