El pasado 14 de junio, Jorge Lanata fue internado en el Hospital Italiano tras una complicación en un estudio de rutina y, desde entonces, permanece bajo cuidado médico. Si bien salió de ese centro de salud para pasar un tiempo en la Clínica de Neurorrehabilitación Santa Catalina con el fin de comenzar su recuperación, el periodista debió volver a terapia intensiva tras el agravamiento de su cuadro.
Ahora, Ángel de Brito informó que “Jorge entró en código azul” en su ciclo llamado LAM. Pero ¿qué es el “código azul” para un paciente en terapia intensiva?
Revelan detalles clave de la autopsia preliminar de Liam Payne: ¿qué se descubrió?
Qué es el “código azul” en una clínica
El “código azul” es uno de los códigos de emergencia más conocidos en un centro de salud. Para el personal médico, que un paciente entre en “código azul” significa que se encuentra sin pulso y/o sin respiración, por lo que su vida corre un gran riesgo.
A menudo, refiere a un paro cardíaco o un fallo respiratorio. Todos los miembros del personal que se encuentren cerca del lugar del código pueden tener que acudir al paciente. La mayoría de las veces, cada empleado tiene una función preasignada en caso de Código Azul./Minuto Uno