En la primera jornada de obstetricia destinada a los parteros de la provincia, Luis Medina Ruiz, destacado funcionario del Ministerio de Salud, subrayó la relevancia de este evento. “Hemos priorizado la salud materno-infantil en nuestra agenda, y nuestras parteras juegan un papel crucial en la red de atención, tanto virtual como presencial. Este encuentro es una oportunidad para actualizar conocimientos y fortalecer la colaboración entre equipos de salud”, afirmó Medina Ruiz.
La jornada, celebrada con notable éxito, también rindió homenaje a la doctora Cristina Majul, subsecretaria de Salud. Medina Ruiz destacó el compromiso de los profesionales de la salud en brindar una atención de calidad que transforme el parto en una experiencia positiva. “Queremos que cada nacimiento sea memorable y seguro, garantizando que el bebé y la familia reciban el mejor cuidado posible”, añadió.
En un emotivo reconocimiento, se homenajeó a las obstetras que se jubilan y a la doctora Majul por su dedicación incansable. Majul resaltó la importancia del papel de las obstétricas en el equipo de salud: “Estas profesionales acompañan, guían y respetan a las embarazadas. Su trabajo es fundamental para garantizar partos seguros y sin riesgos”.
La licenciada Marta Monjes, quien celebra 42 años de servicio a la comunidad, subrayó el impacto positivo de la jornada: “El ministerio ha elevado el rol de las obstétricas, y esto se refleja en cada Centro de Atención Primaria de Salud (Caps). El parto debe ser una experiencia positiva, ya que influye en la vida de la familia y se transmite de generación en generación”. Monjes también expresó su orgullo por haber formado a numerosos colegas a lo largo de su carrera.
Sofía Rivadeneira, licenciada en obstetricia y kinesióloga del Departamento de Maternidad e Infancia, destacó el valor de la jornada como un reflejo del trabajo continuo del Ministerio. “Nos sentimos orgullosas de nuestra profesión, que va más allá de la atención del parto. Nos encargamos del cuidado integral de la mujer embarazada y trabajamos en diversos organismos para asegurar una atención completa”, comentó Rivadeneira.
El evento contó con la presencia del doctor Daniel Amado, secretario Ejecutivo Médico del Siprosa; la doctora Elena Hurtado, titular de la Dirección General del Programa Integrado de Salud; la doctora Karina Loto, directora del Hospital Centro de Salud; y otros destacados directores y subdirectores de hospitales y áreas programáticas.
Esta primera jornada de obstetricia representa un avance significativo en la jerarquización de la profesión y en el compromiso por mejorar la salud materno-infantil en la provincia.