El Equipo Argentino Sub 23 empató 3-3 contra Paraguay en el segundo partido del cuadrangular final del Preolímpico Sudamericano y sigue teniendo posibilidades de clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024. Los goles de Pablo Solari, Thiago Almada y Federico Redondo permitieron el empate en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de Venezuela para el equipo dirigido por Javier Mascherano, que en el próximo y último partido se enfrentará a Brasil.
Argentina reinició el juego y a los 10 segundos, Almada desde tres cuartos filtró para Santi Castro que aceleró por derecha y dentro del área quedó mano a mano con Ángel González para rematar, pero se encontró con una gran respuesta del arquero. A los dos minutos, la Albiceleste despejó e inició un contraataque en el que Cristian Medina finalizó con un centro para Solari, quien recibió a media altura frente al arco y empujó el balón a la red para anotar el 1-0.
A los 8 minutos, Almada probó desde el borde del área, pero Núñez Duarte bloqueó el tiro con el pie para evitar que llegara al arco. Cuatro minutos después, Flores Melgarejo intentó una volea dentro del área de Argentina, pero su remate se fue por encima. A los 22 minutos, Solari desaprovechó otra contra con un débil disparo por la izquierda, que el arquero paraguayo contuvo sin problemas. A los 29 minutos, Diego Gómez intentó desde la medialuna con un potente disparo que Leandro Brey detuvo sin problemas. En este minuto, Juan Nardoni se retiró con una lesión muscular (ingresó Joaquín García).
A los 37 minutos, Almada abrió a la derecha para Solari, quien realizó un disparo cruzado que el arquero de la Albirroja controló en dos tiempos. El árbitro uruguayo cobró una falta inexistente y concedió un tiro libre a Paraguay: Diego Gómez disparó, la barrera se abrió y la pelota impactó en Castro, desviándose hacia el interior del arco de Brey para el 1-1.
Segundo tiempo entre la Selección Argentina Sub 23 y Paraguay, por el Preolímpico
A los 5 minutos, Medina abrió a la izquierda para Solari, quien intentó un disparo desde la derecha y se desvió ligeramente. Tres minutos después, Brey salvó a Argentina en una distracción. A los 15 minutos, El guayo hizo una pared con Castro y disparó cruzado, pero González voló y bloqueó su gran disparo. En el rebote, Redondo intentó desde media distancia y la mandó por encima.
A los 25 minutos, Paraguay sacó un lateral por la izquierda que le quedó a Gómez en la medialuna, giró y filtró para Núñez, quien ingresó al área y disparó al primer palo para el 2-1. Dos minutos después, Claudio Echeverri pasó el balón en ataque para Castro, quien en el mano a mano disparó y vio cómo Gonzáles rechazó con los pies.
A los 35 minutos, Gilberto Flores se arrojó para despejar en su área y dejó el pie sobre Luciano Gondou cometiendo una falta: el árbitro cobró penal y desde el punto de penal el Guayo marcó el 2-2 con un potente disparo al centro del arco. Diez minutos después, Almada se quedó corto con un pase en campo argentino, Enso González robó y realizó una pared con Caballero Fleytas y se metió en el área para picarla al segundo palo de Brey y anotar el 3-2.
Después de un minuto de los 5 minutos agregados por el árbitro, Almada disparó desde fuera del área, el arquero tapó, Redondo la picó en el rebote, Gonzáles volvió a bloquear con una mano y la pelota rebotó en José Román Torales quedándole nuevamente al centrocampista de Argentino Juniors para empujar sobre la línea y anotar el agónico 3-3, que le da esperanzas al equipo del Jefecito.