El precio de los combustibles subieron un 27% a partir de las 0 del miércoles 3 de enero, según informó el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos, en diálogo con C5N. De esta manera, se suma a los incrementos que se habían generado a fines de noviembre (del 12%) y en diciembre (promedio del 37%).
“Por lo que vemos, según los informes de las empresas, estaría en el orden del 27%”, explicó en Minuto Uno el titular de la central que nuclea a los empresarios que poseen estaciones de servicios. Con este incremento, el litro de nafta súper costará por encima de los 800 pesos. “Lo que afecta a las estaciones de servicio es la comparación de los precios y la inflación, no en los costos de elaboración que son materia de las refinadoras.
YPF aumentó sus combustibles hasta un 25%: mirá cómo quedaron los precios en Tucumán
Con este cálculo que dije, para las estaciones veníamos muy atrasados y se habían equiparados. En 2023, los aumentos fueron del 260% y la inflación de un 200%, así que hay 60% puntos porcentuales que cubrieron ese desfasaje”, expuso Castellanos. Durante el diálogo que mantuvo con el periodista Fernando Borroni, el presidente de la cámara empresarial aclaró que los costos de las refinadoras dependen de la cotización del tipo de cambio y también puede influir el valor del petróleo. Sin embargo, dejó en claro el motivo de la suba: “La pauta actual es de libertad de precios”.
Con el nuevo incremento, el precio de la nafta premium se acercará a los $1.000. Así, se pondrá casi a la par del valor del dólar blue, que este martes -en el primer día hábil del año- cerró a ese precio.
🚨 NUEVO AUMENTO DEL COMBUSTIBLE
YPF es la última empresa que acaba de cambiar el precio de la nafta.
Desde anoche había largas filas de autos tratando de ganarle a la suba, está vez de un 27%. pic.twitter.com/B6XWJLeCSn
— Alvaro Mejuto (@AlvaroMejuto) January 3, 2024