En una iniciativa del gobierno provincial junto a dos empresas privadas, el gobernador Osvaldo Jaldo dio el visto bueno para que en cuatro municipios comience una “prueba piloto” de un programa en la que las y los tucumanos van a poder acceder a un kilo de carne a 3.000 pesos y dos litros de leche y un litro de yogurt a 900 pesos.
“Muy contento por el gesto que tuvieron los empresarios ya que con esta prueba piloto entre lo público y privado vamos a beneficiar a los que menos tienen, pero también agradecer a los intendentes de poner a disposición todo lo que haga falta para los que quieran adquirir estos productos, que tendrán los precios más bajos de la Argentina”, aseguró el ministro Amado.
Cronograma
Jueves: La Banda del Río Salí
Viernes: Monteros
Sábado: Alderetes
Domingo: Aguilares
En ese sentido dijo que esta iniciativa en estos cuatro municipios permitirá tener una idea para en el corto plazo programar y planificar para ampliar a más municipios y comunas.
A su turno, el intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros celebró la iniciativa para “prestar colaboración mutua entre el sector público y privado y ofrecer servicios de primera necesidad a buenos precios”.
“Hablamos de cortes de carne a un 30% y de lácteos a un 50%”, detalló el jefe municipal y remarcó: “Esto demuestra que, en tiempo difíciles, la articulación de lo público y lo privado es necesaria”.
En esa línea, Monteros agradeció el compromiso de los empresarios con el ciudadano y afirmó: “Como municipio vamos a poner la estructura gubernamental para que esto se lleve a cabo y sea un alivio para el bolsillo de la gente”.
El sector privado
Por su parte Miguel Tarascio contó que ante la convocatoria del gobernador Jaldo “dijimos que sí en este momento de crisis nacional porque no nos parece descabellado ayudar a la gente de bajos recursos con precios que no existen en otra parte del país”.
Fany Tarascio, también del frigorífico luleño contó que hace tiempo que su familia colabora con el Gobierno con los proyectos para llegar a la gente con carne a un precio más económico.
“En esta oportunidad, nos convocaron para llegar a cuatro municipios con carne de novillo y de cerdo a $3000 el kilo”, contó y añadió: “La idea es brindarle precios accesibles a los vecinos y vecinas para poder celebrar las fiestas con alimentos de calidad”.