Lo que ayer parecía caro, hoy resulta más accesible. Los incrementos de precios en los alimentos han comenzado a llegar a los supermercados de Tucumán, como consecuencia de las medidas económicas anunciadas por el ministro Luis Caputo.
De acuerdo con la información proporcionada por la Cámara de Supermercadistas de Tucumán, el mayor aumento posterior a la devaluación se observó en los aceites, con un incremento del 102%. Asimismo, las bebidas experimentaron un aumento del 62%.
Otros productos que se vieron afectados incluyen el atún (95%), las conservas vegetales (84%), el dulce de leche (83%), la polenta (70%), las premezclas sin gluten (62%) y las especias como el comino (168%).
Estos aumentos se hicieron más evidentes después de que dejaran de recibir subsidios por parte del Estado Nacional a través de fideicomisos. Con la ausencia de esta asistencia, los precios se dispararon.
Se especula que este ajuste podría llevar a que la inflación en el primer mes de Javier Milei como presidente alcance el 20%.