Los establecimientos educativos privados en la provincia de Tucumán anunciaron un incremento en el costo de las cuotas. Daniel Nacusse, delegado episcopal de Educación en el Arzobispado de Tucumán, compartió detalles sobre este tema durante su participación en LV12 Radio Independencia.
“Nuestra intención al emitir un comunicado era informar a los padres que, considerando las negociaciones salariales en curso en el ámbito docente y observando los acuerdos ya alcanzados a nivel nacional, anticipamos un aumento salarial para noviembre. Por lo tanto, nos vimos en la necesidad de aplicar un aumento en la cuota correspondiente a noviembre, que oscila entre el 18% y el 20%. Es importante señalar que esta comunicación fue respaldada por todas las asociaciones, no solo por los colegios parroquiales”.
Respecto al precio de las cuotas, explico que hay cinco grupos y que la cuota más alta debe estar entre los $70.000 y la más baja entre $10.000 u $11.000. “Eso está muy asociado al aporte estatal que se recibe y los servicios extras que algunos colegios en particular los más caros están dando. Doble jornada, a veces comedor, otros servicios que hay que costearlos”. “Un sector importante de colegios parroquiales tienen las cuotas más bajas”, dijo.
Respecto a la morosidad, agregó que “es un año bien difícil. La morosidad está muy alta para lo que es comparativamente la época, pero confiamos en que el aguinaldo, el dinero que se ha comprometido a estar en estos primeros días de diciembre puedan ayudar a los padres a cubrir la matricula”. Por último, explicó: “Para nosotros la matricula es poder pagar los sueldos de enero y febrero, no es un capricho”.