Israel anunció el viernes la orden de evacuar a "todos los civiles" del norte de la Franja de Gaza hacia el sur, una medida que ha sido criticada por la ONU y rechazada por Hamas. Esta evacuación afectaría a aproximadamente un millón de personas y se produce en medio de una serie continua de bombardeos en el enclave como respuesta a la ofensiva lanzada por el grupo islamista palestino hace seis días, tras un sangriento ataque de Hamas el 7 de octubre.
Desde el inicio de los enfrentamientos, han perdido la vida alrededor de 1.200 personas en Israel, de las cuales 258 eran soldados, según informa el Ejército. Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, se ha sumado como mediador en el conflicto.
Los intensos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza han provocado al menos 1.800 víctimas mortales, en su mayoría civiles, según las autoridades locales.
El grupo islamista retiene además a unos 150 rehenes en la Franja, de los que 13, "incluyendo extranjeros", murieron por los bombardeos israelíes, dijo esta este viernes el brazo armado de Hamas.
El Ejército de Israel llamó a "la evacuación de todos los civiles" de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, hacia el sur "por su propia seguridad y protección", con mensajes difundidos también en árabe. En principio dio un plazo de 24 horas, aunque admitió luego que esta evacuación "llevaría tiempo".
Hamas rechazó inmediatamente la orden. "Nuestro pueblo palestino rechaza la amenaza de los líderes de la ocupación (israelí) y sus llamados a dejar sus casas y huir hacia el sur o Egipto", afirmó la organización islamista en un comunicado.
La ONU, informada momentos antes de la orden israelí de "reubicación" de 1,1 millón de habitantes, urgió a anularla. Una evacuación de este tipo es "imposible sin provocar consecuencias devastadoras", advirtió Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, António Guterres.
En la madrugada de este viernes fueron atacadas 750 "posiciones militares", entre ellas "residencias de terroristas de alto rango utilizadas como centros de mando militar", dijo el Ejército israelí.
Según periodistas de AFP, "bombardeos masivos" alcanzaron el campamento de Al Shati, el mayor de la Franja de Gaza.
Los milicianos de la Franja de Gaza dispararon este viernes cientos de cohetes hacia Israel. Los proyectiles fueron lanzados en un lapso de unos 15 minutos.
Más de 423.000 personas se han visto obligadas a dejar sus casas en el territorio palestino, según la agencia humanitaria de la ONU, OCHA.
En la Franja de Gaza, un estrecho y empobrecido territorio bajo estricto embargo israelí desde 2007 cuando Hamas tomó todo el control, su población se está quedando sin agua, electricidad ni comida, tras el asedio ordenado por Israel esta semana.
Según la OCHA, algunos habitantes empiezan a beber agua del mar, salada y contaminada por las agua residuales.