La Cámara de Apelaciones de La Plata anuló la investigación contra Julio “Chocolate” Rigau, un puntero del Partido Justicialista (PJ), quien fue sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito pertenecientes a empleados de la Legislatura Bonaerense, que estaban siendo utilizadas para hacer retiros de dinero en un cajero automático del Banco de la Provincia de La Plata.
El arresto de Rigau tuvo lugar en un cajero ubicado en la esquina de las calles 7 y 54. En el momento de la intervención policial, se encontraron en su posesión las 48 tarjetas de los empleados de la Cámara de Diputados de la provincia, así como las contraseñas necesarias para llevar a cabo las transacciones. También se descubrió que Rigau tenía en su poder 1.257.000 pesos en efectivo, producto de transacciones anteriores.
A pesar de que el límite diario de retiro es de 30,000 pesos, en las cuentas de las tarjetas se llegaban a depositar salarios de hasta 550,000 pesos.
Julio Segundo Rigau, de 65 años, es electricista y empleado de la Cámara de Diputados. En 2019, se desempeñó como concejal suplente en una lista del precandidato a intendente Guillermo Escudero, del Frente de Todos.
La anulación de la investigación se basó en la falta de autorización judicial previa para la intervención policial, ya que, según el acta policial inicial, los agentes fueron llamados al 911 debido a la presencia de una persona en el cajero que realizaba múltiples extracciones bancarias. Los jueces consideraron que no hubo justificación para la requisa sin orden judicial y que el arresto del empleado se realizó sin que los policías supieran por qué se le detenía. Además, señalaron que la intervención de la Justicia se produjo mucho después de la detención de Rigau.
“No puedo avalar la actuación policial en la forma que se realizó la requisa sin orden judicial, en tanto la sospecha razonada debe asentarse en circunstancias objetivas que no se observan en el presente caso ex ante”, concluyó el Tribunal.
Por su parte, el juez Mateos votó por confirmar la investigación, pero su voto quedó en minoría frente al resto de sus colegas, por lo cual la investigación fue anulada