Lionel Messi, capitán del seleccionado argentino, está lidiando con una fatiga muscular que pone en duda su participación en el partido de este martes contra Bolivia en La Paz, correspondiente a la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. El campeón del mundo, quien fue una figura destacada en el debut del equipo argentino contra Ecuador, pidió el cambio en el partido y será sometido a estudios médicos para evaluar su estado físico.
El entrenador del equipo, Lionel Scaloni, anunció en una conferencia de prensa después del partido contra Ecuador que no estaba seguro de la lesión de Messi y que se llevarían a cabo evaluaciones médicas para determinar su disponibilidad para el próximo partido. No obstante, no hay confirmación oficial por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sobre su participación.
En vista de la posible lesión de Messi y la altitud de La Paz, que supera los 3.600 metros sobre el nivel del mar, es probable que la AFA tome precauciones y evalúe cuidadosamente la decisión de incluirlo en la delegación que viajará a Bolivia. La altitud puede tener un impacto significativo en el rendimiento de los jugadores y se requiere una aclimatación adecuada para minimizar los efectos negativos.
Antecedentes en La Paz
Los antecedentes de Messi en el estadio Hernando Siles son diferentes en lo colectivo pero siempre lo padeció en términos individuales: los recuerdos llevan al 6-1 en contra con Diego Maradona como entrenador y una tarde agobiante, con los futbolistas argentinos sin aire en el banco de suplentes.
Luego el equipo, con él en el campo, se llevó un valioso empate 1-1 en el camino a Brasil 2014 aunque la figura esa tarde fue Ángel Di María, uno de los que suele sobresalir en ese escenario, y un triunfo (2-1) en la cita para el Mundial de Qatar 2022, con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa.