La jurisdicción federal presentó cargos contra Norberto Manzano y Carlos Alberto Rojas, quienes forman parte de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (APJAE), debido a sospechas de su participación en la ocultación de información relacionada con Marita Verón, la hija de Susana Trimarco.
En el transcurso de la investigación, el fiscal Agustín Chit ha logrado verificar que ambos dirigentes sindicales tuvieron acceso a una carpeta que contenía datos y fotografías vinculadas al paradero de Marita.
La investigación
Fundación María de los Ángeles, Susana Trimarco, madre de Marita Verón, junto a los abogados de la ONG, José D’Antona y Carlos Garmendia, informaron que la Justicia Federal comenzó una investigación sobre la existencia de una carpeta con imágenes que reportaría que “Marita” estaba muerta.
Durante una conferencia de prensa brindada el pasado 9 de agosto, en la sede de la institución ubicada en la Capital tucumana manifestaron cuestiones vinculadas a esta causa.
El abogado D’Antona advirtió que saldrán a la luz nombres de personas conocidas en el medio que serán imputadas: “nombres que harán mucho ruido en la sociedad”. Además sostuvo que se trataría del encubrimiento de la desaparición de Marita por haber ocultado su paradero.
A su vez, el letrado Garmendia dijo que la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) inició preliminarmente una investigación preliminar a raíz de las manifestaciones de un testigo que informó la existencia del documento que era empleado para extorsionar en un conflicto gremial en el Sindicato de Luz y Fuerza.
Es por ello que la justicia llevó adelante tres allanamientos en casas de los posibles encubridores señalados por el testigo. Dos de los operativos se celebraron en Buenos Aires y otro en Tucumán. Actualmente, la causa está en manos de Agustín Chit, fiscal Federal n°2.