Directivos de EDET se han pronunciado sobre el notorio aumento en las facturas de servicios eléctricos en los hogares de Tucumán durante las últimas semanas, una situación que ha generado inquietud en numerosas familias.
El gerente comercial, José Luis Vega, ha enfatizado que no se ha implementado un aumento en la estructura tarifaria, sino más bien una actualización para ajustarse a la inflación. En sus palabras: “Se trata únicamente de una adaptación debido a la inflación, que llega con cierto retraso”.
Vega resaltó que la empresa prioriza las inversiones y los gastos para garantizar la prestación del servicio, incluso dejando de lado inversiones que podrían ser necesarias pero no esenciales para el funcionamiento.
Con respecto a los incrementos, explicó que están directamente vinculados a una decisión del Gobierno Nacional para implementar una segmentación tarifaria, lo que resultó en la eliminación total de subsidios para los clientes con ingresos más altos. A modo de ejemplo, en una entrevista en el programa “Los Primeros”, mostró una factura que pasó de $41,000 a más de $77,000 mensuales debido a los nuevos valores.
Por su parte, Juan Autino, responsable de Comunicación de la compañía, informó que el 52% de los clientes en el Nivel 1 están abonando menos de $6,000 al mes en sus facturas.
Además, destacó que de los 510,000 clientes de EDET, el 76% paga menos de $6,000 al mes. Sin embargo, hizo hincapié en que son precisamente estos clientes quienes experimentarán incrementos en sus facturas, especialmente aquellos que superen los 2,000 kWh.
En relación a la Tarifa Social en Tucumán, Autino explicó que abarca a alrededor de 170,000 usuarios, identificados como clientes del Nivel 2, quienes reciben un descuento específico en el cargo de distribución sin importar su consumo y subsidio.