Representantes de la Cámara de Diputados dieron a conocer el llamado a una sesión especial para el 23 de agosto al mediodía para tratar todos los proyectos de reforma de la Ley de Alquileres.
Desde el Frente de Todos proponen cambios, pero sin modificar la actualización anual de los montos y el plazo de tres años de los contratos.
En tanto que desde Juntos por el Cambio acordaron sacar un dictamen de minoría que vuelve a los contratos de dos años y permite la actualización por un plazo que puede ir de los tres meses al año.
Sin embargo, el resultado de las elecciones y la aceleración de la inflación cambió el contexto y ayudó a acercar posiciones. Por estas horas los bloques negocian posibles modificaciones en el texto para terminar de consolidar una mayoría.
Si ambas iniciativas fuera rechazadas, la oposición insistirá con el pedido de tratar la derogación de la norma.
Con devolución post PASO el panorama empeoró. Las inmobiliarias aseguran que los dueños de los pocos inmuebles que seguían en oferta los fueron quitando casi por completo del mercado en Capital Federal y el resto del país.
A su vez, otros propietarios optan por dolarizar los alquileres: algunos aceptan pesos a la cotización del blue pero en muchos casos los dueños exigen dólares billete. Muchos inquilinos se espantan y no aceptan estas propuestas tal como recomiendan las inmobiliarias.
Mariano García Malbrán, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios, declaró que “no hay oferta. Las viviendas que se alquilaban hasta el viernes salieron del mercado y si hay dueños que aceptan alquilar sus inmuebles piden cifras que no condicen con la ley vigente”.