El juez federal José Manuel Díaz Vélez dictó el procesamiento de cuatro colaboradores cercanos al matrimonio integrado por la legisladora Sandra Figueroa y el destituido intendente de Alberdi, Luis “Pato” Campos, en el marco de una causa por presunto lavado de dinero, confabulación para el narcotráfico y asociación ilícita.
La resolución judicial alcanzó a Roque Cayetano Giménez, José Albano Loru, Pablo Exequiel Barrionuevo y José del Carmen Roldán, quienes fueron señalados por su presunta participación en lo que la Justicia describió como una “empresa criminal colectiva” que habría operado desde el municipio de Alberdi.
Tres de los acusados —Giménez, Loru y Barrionuevo— continúan con prisión preventiva, mientras que Roldán permanece bajo arresto domiciliario.
Los roles atribuidos por la Justicia
Roque Cayetano Giménez (“Chipi”)
Contratista y empresario de la construcción, es considerado una figura central de la causa. La investigación señala que su conversación con Campos fue el “acto revelador” que dio origen al expediente. Según el fallo, su facturación pasó de $715.000 en 2020 a más de $149 millones en 2024, con sospechas de lavado de activos a través de contrataciones directas de obras públicas municipales. El juez le dictó prisión preventiva por riesgo de fuga, tras detectarse movimientos migratorios hacia Bolivia y domicilios irregulares de su empresa.
José del Carmen Roldán
Ex secretario de Hacienda de Alberdi, es sindicado como facilitador administrativo del presunto blanqueo de fondos. La Justicia le atribuye haber autorizado pagos y contrataciones sin transparencia y un incremento patrimonial que no guarda relación con sus ingresos declarados. Se le imputan, además, vínculos con el narcotráfico, motivo por el cual permanece bajo arresto domiciliario en su domicilio de calle Matienzo 450, en Alberdi.
José Albano Loru
Ex concejal y empleado municipal, fue procesado por lavado de dinero con el agravante de la función pública. La investigación sostiene que registró un incremento patrimonial “desmedido” y que mantenía dependencia directa de Campos y Roldán. En su domicilio se incautaron más de $1,2 millones en efectivo y diversos bienes de alto valor. Permanece detenido en la Unidad Penitenciaria de Benjamín Paz.

Pablo Exequiel Barrionuevo (“Maceta”)
Empleado municipal y ex candidato a concejal, también fue procesado por lavado de dinero agravado. Según el fallo, habría tenido un crecimiento patrimonial significativo en corto tiempo y mantenía contratos con el municipio por servicios de rodados. En su poder se encontró un cheque por $6,5 millones rechazado por falta de fondos. Se encuentra detenido en el penal de Benjamín Paz.

Embargos y medidas complementarias
El juez Díaz Vélez dispuso embargos sobre los bienes de Barrionuevo y Loru por $200 millones cada uno, con el fin de asegurar eventuales responsabilidades civiles y las costas del proceso.
La causa, que tiene como principales imputados al matrimonio Figueroa-Campos, continúa en etapa de instrucción federal y se investiga la presunta utilización de fondos públicos municipales para el lavado de activos y el financiamiento de actividades vinculadas al narcotráfico.




