El último informe del INDEC confirmó que en junio los salarios subieron 3%, superando ampliamente la inflación del mes, que fue de 1,6%. En el último año, el incremento total alcanzó el 60,7%, impulsado especialmente por el fuerte avance del sector privado no registrado, que marcó un salto interanual del 166,3%, muy por encima del sector público (47,4%) y el privado registrado (45,4%).
Desde diciembre de 2024, bajo el Gobierno de Javier Milei, el índice de salarios acumula una mejora del 20,7%, con un crecimiento del 52,5% en el sector informal, del 16,5% en el sector público y del 13,7% en el privado registrado. Esta dinámica generó una brecha de 38,8 puntos entre lo percibido por los trabajadores informales y los del sector privado formal en lo que va del año.
En la comparación mensual, el alza de junio estuvo liderada por el sector privado no registrado (8,9%), seguido por el privado registrado (1,7%) y el público (1,3%).
En el caso de la administración pública, los salarios provinciales y nacionales también mostraron avances respecto de mayo. Los sueldos del sector público nacional crecieron 1,1% mensual y 26,2% interanual, mientras que los provinciales aumentaron 1,5% y 54,9%, respectivamente. Desde diciembre, los incrementos acumulados fueron del 10,6% a nivel nacional y del 19% a nivel provincial.
Estos números muestran que, en el primer semestre, el poder adquisitivo tuvo una recuperación frente a la inflación, una de las tantas problemáticas que arrastra el país tras sucesivos gobiernos que deterioraron la economía y con ello la dignidad del pueblo argentino.