En un acto cargado de simbolismo político, Patricia Bullrich oficializó su afiliación a La Libertad Avanza (LLA), sellando así su salida definitiva del PRO. La ministra de Seguridad fue recibida por Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, quien destacó el gesto como una fuerte señal de respaldo al gobierno nacional.
“Fue fácil convencer a Patricia porque ella era violeta hace tiempo”, ironizó Karina Milei durante una entrevista con Eduardo Feinmann en A24. El encuentro se realizó este martes en la Plaza Vicente López, donde Bullrich firmó su ficha de afiliación al partido libertario.
Karina Milei remarcó que el gesto de Bullrich reafirma su compromiso con el proyecto de Javier Milei: “Se subió a nuestro proyecto de país. Ella siempre me decía que ya era hora de pasarse a LLA, porque es el partido que está llevando a cabo las ideas que quiere”.
Además, subrayó la importancia de construir un legado ideológico más allá del liderazgo presidencial: “Nuestro líder es Javier. Pero lo importante son las ideas, por eso queremos que sigan mucho más tiempo de lo que pueda estar el Presidente”.
La incorporación de Bullrich se produce en un contexto electoral clave para el oficialismo, que busca consolidarse como una fuerza dominante en la Ciudad de Buenos Aires, bastión histórico del PRO. A solo dos semanas de las elecciones legislativas locales, el oficialismo apunta a disputarle el control político al espacio liderado por Mauricio Macri, exjefe político de Bullrich.
La hermana del Presidente —figura central en el armado electoral del oficialismo— ratificó con su presencia el interés de LLA por fortalecerse en la Capital Federal, donde el PRO gobierna desde 2007. En línea con el discurso presidencial, sostuvo que el poder es un juego de “suma cero”, donde “o lo tenés vos o lo tiene tu adversario”.
Por su parte, Bullrich descartó aspiraciones electorales inmediatas y afirmó que su prioridad actual es su función como ministra de Seguridad. “No voy a competir en estas legislativas, estoy donde tengo que estar”, aseguró.
La decisión marca un nuevo capítulo en la trayectoria política de Bullrich, quien presidió el PRO hasta principios de 2024 y fue candidata presidencial por Juntos por el Cambio en las elecciones de 2023. Tras quedar fuera del balotaje, respaldó públicamente a Javier Milei, incluso antes del acuerdo entre este y Mauricio Macri conocido como el “Pacto de Acassuso”.
El acercamiento entre Bullrich y Karina Milei, que comenzó tras las elecciones presidenciales, se ha profundizado en los últimos meses. No es la única figura del espacio opositor que migró hacia el oficialismo: Luis Petri, ex compañero de fórmula de Bullrich, también se unió a LLA y actualmente se desempeña como ministro de Defensa.
Con estas incorporaciones, La Libertad Avanza busca consolidar su estructura política de cara a los próximos desafíos electorales y extender su influencia más allá del ciclo presidencial de Javier Milei.