Luego de una extensa reunión, la CGT convocó este jueves a un paro nacional el 10 de abril próximo, en lo que será la tercera huelga general durante el gobierno de Javier Milei. Curiosamente, en el gobierno de Alberto Fernández no hubo paros.
La central obrera también definió movilizarse el 24 de marzo por el Día de la Memoria; participar de la marcha de los jubilados del miércoles 9 de abril y, finalmente, concretar el paro el jueves 10 del mismo mes, informaron fuentes sindicales.
Además, la CGT definió que convocará a movilizarse el 1 de mayo, en ocasión del Día del Trabajador, contra las “políticas” del Gobierno libertario. Héctor Daer, que fue quien dio el anuncio, sostuvo: “La caída de los salarios a partir de fines del año pasado ha hecho que las paritarias quedaran por debajo de la inflación”.
En una conferencia de prensa posterior a la reunión, Daer detalló que los motivos del paro son los de “exigir la libertad para negociar paritarias libres y acuerdos homologados; aumento a los jubilados y actualización del bono de 70 para los jubilados y volver a discutir las asignaciones familiares”. “El Gobierno está pisando las paritarias para que vayan por debajo de la inflación”, se quejó Daer, quien exigió al oficialismo “modificar su política social y para los sectores del trabajo”.
También mencionó un pedido de que se activen “programas de desarrollo para el sector industrial y productivo” y que “vuelva a abrirse la obra pública porque muchas están paralizadas al 80 o 90 por ciento de su finalización y dejarlas así es más perjudicial que terminarlas”.