El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Terraf, realizó una nueva denuncia penal contra la intendenta Rossana Chahla acusándola de haber depositado un ataúd de madera en el edificio de Congreso 180 a modo de amenaza.
El funcionario vinculó directamente a la mujer que tiene a cargo el Ejecutivo Municipal con una presentación que formuló por amenazas. Resulta que las cámaras registran a varios a empleados de la empresa 9 de Julio, prestataria del servicio de limpieza de la Capital, depositando dicho objeto (ataú de madera) en las afueras del edificio.
Por su parte, la Capital rechazó estas acusaciones en diálogo con diario La Gaceta, a través de Conrado Mosqueira, figura al frente de la Fiscalía del municipio. El funcionario consideró exagerado que se intente vincular a la intendenta con un hecho ajeno al Municipio, ya que la firma 9 de Julio es una empresa privada con la que sólo se tiene un vínculo contractual.
Chaibén Terraf notificó en enero, ante la Unidad Fiscal Criminal, que el 19 de diciembre de 2024 unos empleados de la Empresa de Transporte 9 de Julio lo amenazaron y generaron temor entre los empleados.

El presidente el tribunal asentó que todo se registró en horas de la madrugada, y que los trabajadores depositaron un ataúd de madera como “un claro acto de amedrentamiento, entendiendo que un ataúd es un símbolo macabro de un final funesto”. Las imágenes que se visualizan previamente en el vídeo captado por las cámaras de seguridad muestran que otra persona, la cual portaba camisa y pantalón de vestir, entregó algo a uno de los empleados (se entiende que es dinero).
En el escrito, Chaibén Terraf recordó que en 2024 los miembros del TC sufrieron una campaña de desprestigio mediante afiches anónimos y difamatorios en la vía pública, además de acusar a parte del periodismo “poco creíble” que se subió al hostigamiento. De todo esto responsabilizó a Chahla y a Mosqueira por omitir extraer los carteles y orquestar una campaña negativa en su contra. Así, vinculó aquellos hechos con el ataúd de madera que denunció haber hallado, y recordó que se prorrogó el contrato con la empresa (Ordenanza 5.333).