En pleno debate de la Ley Ficha Limpia, el diputado nacional Gerardo Huesen alzó la voz contra el kirchnerismo acusándolo de “asociación ilícita”. Sobre el final defendió la gestión de Javier Milei y señaló que “sí se puede poner a la Argentina de pie”.
El Gobierno nacional busca avanzar para que las medidas mileístas se profundicen, parte fundamental de ello es la aprobación de Ficha Limpia. En medio de la ronda de oradores libertarios, Huesen salió con los tapones de punta y dijo que con la aprobación de dicha norma “los corruptos no podrán ser candidatos”. También acusó al kirchnerismo de “haberse enriquecido mientras el pueblo la pasaba mal”.

“Me parece increíble que esto sea un debate, discutir que un corrupto pueda ser candidato. Durante años gobernaron delincuentes en la Argentina, los cuales se volvieron millonarios”, comenzó diciendo el oriundo de Banda del Río Salí.
Posteriormente apuntó contra la dirigencia política argentina de las últimas décadas, posicionando al pueblo como financista la política y al poder político le colocó el título de fraudulentos que solo “se llenaban los bolsillos”, pasando por alto su fin como representantes de la ciudadanía.
En busca de culpables directos de este modelo, considerado lesivo para el sistema democrático por parte del parlamentario tucumano, Huesen enfatizó y señaló con el dedo a través de sus acusaciones particularmente a la figura de Cristina Kirchner.
“¿Quiere que le dé nombre de la culpable de todo esto señor presidente? Cristina Fernández de Kirchner, la jefa de la asociación ilícita más grande de la Argentina”, atacó. Y luego agregó: “Tiene el descaro (CFK) de hacerse la víctima y perseguida política, habla de proscripción. Esto no es persecución, sino lo que quiere el pueblo argentino”.

En la misma línea del discurso utilizado por Milei, Huesen sugirió dar un giro de 180 grados para que “se acabe la joda”. “La política no puede ser el aguantadero de los corruptos y delincuentes. Con ficha limpia ningún corrupto puede ser candidato; esto es mucho más que un mecanismo jurídico, es un compromiso de ética, moralidad e integridad política”, enumeró.
Huesen destacó entre los delitos que contempla ficha limpia al fraude al estado, la malversación de los fondos públicos y el enriquecimiento ilícito. Además, resaltó como innovación el Registro de Crímenes de los Candidatos, una parcela de la norma que pretende hacer público el historial de cada funcionario con el fin de dejarlo en evidencia si se desvía del bien común.

Ya en el final de su exposición, el tucumano planteó una dicotomía y puso contra las cuerdas a aquellos que no apoyen con voto afirmativo la propuesta del Ejecutivo Nacional. “Seamos claros: los que voten en contra son cómplices de corrupción. Estamos de lado de la gente honesta o del lado de los mafiosos. El país está despertando y seguimos avanzando con motosierra y transparencia”, afirmó.
“Nos hemos puesto de pie para decirle basta al modelo de la decadencia y no nos digan que no podemos ponernos de pie porque si que se puede”, finalizó el legislador nacional.