El municipio de Juan Bautista Alberdi enfrenta una crisis sanitaria de larga data debido al colapso del sistema cloacal, lo que ha generado serios problemas de salud y medioambientales. Ante esta situación, legisladores del peronismo han presentado un proyecto en la Cámara instando al Poder Ejecutivo y a la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) a tomar medidas urgentes para solucionar los desbordes cloacales que afectan a la comunidad. La solicitud incluye la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales y la ampliación de la red sanitaria en la ciudad.
La iniciativa, impulsada por los legisladores Nancy Bulacio, Alejandro Figueroa y Sara Lazarte de Fernández, busca respuestas inmediatas y soluciones a largo plazo para una problemática que, según denuncian, se ha agravado en los últimos años. Los parlamentarios alertan sobre los riesgos sanitarios que implica la contaminación de los recursos hídricos y del suelo, destacando que “el acceso a un sistema adecuado de tratamiento de efluentes cloacales es esencial para preservar la salud pública y proteger el medio ambiente”.
Un problema estructural sin soluciones efectivas
El colapso del sistema cloacal en Alberdi no es un problema nuevo. Vecinos y comerciantes de la ciudad han denunciado reiteradamente los desbordes de aguas servidas en las calles, lo que ha afectado el normal desarrollo de las actividades económicas y cotidianas. Los legisladores que impulsaron el proyecto señalaron que esta crisis ha obligado a muchos comerciantes y gastronómicos a interrumpir su actividad debido a la imposibilidad de habilitar los baños para sus clientes.
Si bien la SAT ha implementado operativos como “Ciudad Seca” en años anteriores, los resultados han sido insuficientes. Los reclamos persisten, y la situación ha llevado a los legisladores a solicitar, además de la construcción de una nueva planta de tratamiento, la implementación de medidas paliativas inmediatas, como el envío de camiones desobstructores a la ciudad.
La inacción del gobierno provincial
A pesar de la gravedad del problema, las soluciones estructurales han sido postergadas por sucesivos gobiernos provinciales. La administración de Osvaldo Jaldo ha sido advertida en múltiples ocasiones sobre la crisis sanitaria en Alberdi, pero hasta el momento no se han anunciado obras concretas para solucionar el problema de manera definitiva. En el proyecto de resolución presentado, los legisladores instan al Ejecutivo a gestionar financiamiento a nivel provincial, nacional o internacional para el desarrollo de infraestructura sanitaria. Sin embargo, hasta la fecha, no se han informado avances significativos en esta dirección.
El crecimiento poblacional de Juan Bautista Alberdi en los últimos años ha incrementado la demanda de servicios básicos, pero la infraestructura no ha acompañado esta expansión. Como resultado, muchas familias continúan sin acceso a una red cloacal adecuada, lo que profundiza las desigualdades sociales y genera un impacto ambiental negativo. “Sin la ampliación de la red, muchas familias quedan sin acceso a este servicio esencial”, advirtieron los legisladores.
Un llamado urgente a la acción
El proyecto de resolución presentado en la Legislatura busca que el gobierno provincial tome medidas inmediatas para mitigar la crisis sanitaria en Alberdi y que implemente soluciones definitivas en el mediano y largo plazo. Los legisladores que lo impulsan remarcaron que la falta de infraestructura cloacal adecuada no solo representa una amenaza para la salud pública, sino que también pone en riesgo la calidad del agua potable y los ecosistemas locales.
Los vecinos de Alberdi, por su parte, continúan manifestando su preocupación y exigen respuestas concretas. La situación actual refleja la falta de planificación y de inversión en obras públicas esenciales, una deuda histórica que la provincia mantiene con una de sus localidades más afectadas por la precariedad de los servicios básicos. Con el proyecto presentado, los legisladores buscan que el gobierno de Jaldo priorice una problemática que ha sido postergada durante demasiado tiempo.