El evento contó además con la presencia del legislador José Macome de La Libertad Avanza y de Matías Sabate, apoderado del partido. Ambos expresaron su apoyo a las iniciativas presentadas y destacaron la importancia de implementar políticas efectivas para mejorar la seguridad en Tucumán.
Federico Pelli, con una sólida trayectoria militar y estratégica, brindó un diagnóstico exhaustivo del impacto del delito y la inseguridad en Tucumán y en Argentina. Destacó cómo el narcotráfico y el crimen organizado transnacional afectan gravemente a la región del NOA, subrayando la urgencia de enfrentar estas amenazas con acciones decididas y eficaces.
Pelli propuso una reformulación integral del modelo policial y la implementación de un plan estratégico de seguridad que combine políticas de shock y reformas estructurales. Según sus palabras, las políticas de shock son necesarias para generar resultados inmediatos, reduciendo los delitos y la percepción de inseguridad en el corto plazo, reflejando así la convicción del gobierno de tomar control de la situación desde el inicio.
Entre las deficiencias actuales señaladas por Pelli, se encuentran:
• La incorporación de efectivos que no se traduce en mayor operatividad preventiva, sino en un aumento de la burocracia administrativa.
• Una tendencia reactiva en lugar de proactiva por parte de las fuerzas de seguridad.
• La desactualización de reglamentos y leyes policiales, como la Ley Orgánica de Policía y la Ley de Contravenciones.
• La falta de capacitación continua y periódica a lo largo de la carrera policial.
• Comisarías sin capacidad de respuesta adecuada a las demandas actuales.
• Un sistema educativo policial obsoleto, no adaptado a las exigencias modernas.
• Altos niveles de desconfianza de la sociedad hacia la policía, exacerbados por nichos de corrupción en diferentes niveles jerárquicos.
• Mecanismos de supervisión y control ineficaces en asuntos internos.
Pelli enfatizó que las reformas estructurales son esenciales para mejorar institucionalmente a los actores responsables de la seguridad pública, como la fuerza policial y el servicio penitenciario. Aunque estas reformas maduran a largo plazo, son fundamentales para que los avances en seguridad se consoliden y perduren en el tiempo.
Además, presentó propuestas concretas para mejorar los estándares de seguridad en Tucumán, entre las que destacan:
• Optimizar la asignación de recursos humanos para fortalecer la operatividad preventiva.
• Actualizar y modernizar el marco legal que rige a las fuerzas de seguridad.
• Implementar programas de capacitación continua, adaptados a las necesidades actuales y futuras.
• Fortalecer la infraestructura y capacidad de respuesta de las comisarías.
• Modernizar el sistema educativo policial, incorporando nuevas tecnologías y métodos de enseñanza.
• Restaurar la confianza de la sociedad mediante la transparencia y la lucha contra la corrupción.
• Mejorar los mecanismos de supervisión y control interno, asegurando la integridad y profesionalismo de las fuerzas de seguridad.
El legislador José Macome destacó la relevancia del evento y el compromiso de La Libertad Avanza Tucumán con la seguridad ciudadana. “Es fundamental abordar estos temas con seriedad y promover cambios que realmente beneficien a nuestra comunidad”, afirmó Macome.
Por su parte, Matías Sabate, apoderado del partido, subrayó la importancia de la participación ciudadana y el trabajo conjunto entre diferentes sectores para lograr avances significativos en materia de seguridad.
El evento, impulsado por Lisandro Catalán, generó un amplio interés entre los asistentes. Catalán enfatizó que la seguridad es una prioridad para La Libertad Avanza y que las propuestas presentadas por Pelli y Vergara son pasos clave hacia un Tucumán más seguro.
“Nuestro objetivo es fomentar un diálogo constructivo y promover soluciones concretas para los problemas de seguridad que afectan a nuestra provincia”, expresó Lisandro Catalán. “Contar con el apoyo de líderes como José Macome y el compromiso de profesionales como Federico Pelli y Facundo Vergara nos fortalece en esta misión”.
La presentación de Pelli y el respaldo de La Libertad Avanza Tucumán reflejan un compromiso compartido por mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. La colaboración entre las autoridades, las fuerzas de seguridad y la comunidad es esencial para enfrentar los desafíos actuales.
La Libertad Avanza Tucumán, reafirma su compromiso con la promoción de espacios que impulsen el intercambio de ideas y la implementación de estrategias efectivas en materia de seguridad pública. El evento es un paso significativo hacia la construcción de políticas que garanticen la protección y el desarrollo de la comunidad tucumana.