La justicia federal falló este martes a favor de la provincia de Chubut y ordenó al Gobierno nacional suspender el recorte de fondos coparticipables, según informaron fuentes judiciales.
El fallo fue emitido por el juzgado federal de Rawson, a cargo del juez Hugo Sastre, según consta en la resolución obtenida por fuentes relacionadas con el caso.
El juez resolvió “hacer lugar a la medida autosatisfactiva solicitada por la Provincia del Chubut, contra el Estado Nacional – Ministerio de Economía, disponiendo el cese de la retención que -en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial- la demandada viene realizando sobre las sumas que ha de percibir aquella en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos”.
Según lo dispuesto en el fallo, esta medida judicial estará en vigor “hasta tanto se concrete la refinanciación de la deuda y por el periodo máximo comprendido por el ejercicio financiero en curso”.
Además, el juez instó a las partes a buscar medios adecuados para la cancelación y/o refinanciación de la deuda, sin comprometer los servicios esenciales del estado provincial.
Sin embargo, en el punto III del fallo, el juez rechazó la solicitud de Chubut en relación con la devolución de las sumas ya retenidas y la imposición de condiciones para una eventual refinanciación.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, había solicitado a la Justicia una medida “autosatisfactiva” contra el Estado Nacional para que cese la retención automática de sumas de coparticipación de la provincia y el reembolso inmediato de lo ya retenido.
La demanda buscaba detener “la retención automática de fondos coparticipables” que “se utilizan como una herramienta de presión política para bloquear recursos coparticipables”, según el texto del reclamo.
La medida que pide el gobierno de Chubut “resulta de competencia del Juzgado Federal Nro. 1 de Rawson, por encontrarse demandado el Estado Nacional, más precisamente el Ministerio de Economía, con domicilio en Av. Hipólito Irigoyen N° 250, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, agregó el fiscal.

