Este domingo por la tarde, durante la ceremonia de asunción presidencial y después del discurso inaugural en el Congreso, se registró un incidente en el que un hombre arrojó una botella de vidrio en dirección al presidente Javier Milei, quien se encontraba acompañado por su hermana Karina en un vehículo convertible Mercedes Benz.
El incidente tuvo lugar en la intersección de Rivadavia y Rodríguez Peña, y fue captado en video por varios testigos presentes en el lugar.
Afortunadamente, la botella no alcanzó al presidente Javier Milei, pero sí impactó en un subcomisario de la Policía Federal, causándole un corte menor. El subcomisario fue atendido por médicos en la Casa Rosada. Las imágenes del suceso muestran la peligrosidad del acto, y las autoridades están investigando el incidente para determinar responsabilidades.
Ver esta publicación en Instagram
“Ni bien nos notificamos de estas imágenes, lo que hicimos fue poner a trabajar a la gente del Centro de Monitoreo, que estuvo trabajando toda la noche a cargo del secretario Diego Kravetz y encontramos estas imágenes que son de público conocimiento y nos sirve que sean de público conocimiento para que la gente nos aporte datos”, aseguró a LN+ el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.
Poco después, el mismo Wolff se encargó de difundir el nombre del sospechoso agresor, quien sería Gastón Ariel Mercanzini, de 51 años, exfuncionario de la Municipalidad de Concepción del Uruguay de Entre Ríos.
El hombre había sido demorado por la Policía de la Ciudad luego de que varios testigos lo señalaran como el autor de la agresión. Sin embargo, como no poseía elementos vinculados al delito entre sus pertenencias, se consultó el sistema de antecedentes y al no tener pedido de captura vigente lo dejaron ir.
Mercanzini registra antecedentes por daño agravado. Fue detenido en julio de este año y recuperó la libertad en las últimas semanas.
“Atentar contra el Presidente no puede ser gratis así que estamos haciendo todo lo que podemos. Se trabajó toda la noche y estas son las imágenes que tenemos”, declaró Wolff.
La consulta se encuentra en manos de la Superintendencia de Investigaciones Federales, que contiene a áreas como Delitos Constitucionales.
Para el operativo de seguridad, el Gobierno convocó a la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria para la coordinación de un Comando Unificado.