Tras asumir el mando, el presidente, Javier Milei, dio un discurso a los argentinos mirando al público presente en la plaza de los dos congresos, donde se mostró abierto a sumar a su gobierno a políticos, gremialistas y dirigentes “sin importar su pasado”.
En sus palabras, se escuchó cómo Milei fue indulgente con los corruptos y pidió más sacrificios a un pueblo empobrecido.
“Tienen que dejar de hablar tonterías contra la política”, expresó enojado el diputado Miguel Ángel Pichetto ante la prensa tras participar del acto en el Congreso y retirarse alarmado por las expresiones del nuevo titular del Poder Ejecutivo nacional.
🗣️ “Tienen que dejar de hablar tonterías contra la política”
El enojo del diputado Miguel Ángel Pichetto con la prensa en su llegada al Congreso.
📺 En LN+. pic.twitter.com/kQ71fxotRC
— La Nación Más (@lanacionmas) December 10, 2023
En su discurso Milei emitió un claro mensaje en complicidad con las corporaciones partidarias, gremiales y empresarias: “En cuanto a la clase política argentina, quiero decirles que no venimos a perseguir a nadie, no venimos a saldar viejas vendetas, ni a discutir espacio de poder. Nuestro proyecto no es un proyecto de poder, nuestro proyecto es un proyecto de país”.
El detalle en la jura que generó complicidad entre Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei
“No pedimos acompañamiento ciego, pero no vamos a tolerar que la hipocresía, la deshonestidad o la ambición de poder interfieran con el cambio que los argentinos elegimos. A todos aquellos dirigentes políticos, sindicales y empresariales que quieran sumarse a la nueva Argentina, los recibimos con los brazos abiertos”, comentó.
Y culminó: “Así, no importa de dónde venga, no importa qué hayan hecho antes, lo único que importa es hacia dónde quieren ir”.