Marcelo Caponio, a cargo de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), alertó sobre la crítica situación causada por cinco años de sequía, especialmente notoria en la Capital. Ante esta realidad, se han acelerado las gestiones con el Gobierno Nacional para la implementación de 10 pozos en la zona.
El dirigente peronista hizo un llamado a la población tucumana a ser precavidos en el consumo de agua. "Es crucial hacer un uso racional: eviten llenar piscinas, lavar autos o regar jardines. Utilicen el agua principalmente para consumo humano", expresó Caponio en una entrevista con el diario La Gaceta.
Poco después de su asunción, el nuevo presidente de la SAT viajó a Buenos Aires junto al ministro de Obras Públicas y Servicios para encontrarse con el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Santiago Yanotti con el propósito de acelerar trámites administrativos que mejoren el servicio en la provincia.
El foco principal, según explicó Caponio, está en una obra estratégica: el acueducto de Vipos. "No está operando de manera óptima; con la sequía actual, hay escasez de agua", analizó. Destacó la importancia de avanzar en la preadjudicación, adjudicación e inicio del proyecto. Esta obra implica la construcción de un acueducto de 53 kilómetros y una inversión cercana a los 100 millones de dólares, considerada como la más relevante para la institución.
El segundo punto tratado en la reunión se centró en el fortalecimiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales en San Miguel de Tucumán y Lules.
Por último, se buscó asegurar los fondos necesarios para la implementación de 10 nuevos pozos de producción de agua en la Capital, donde la escasez es más acuciante. "La prioridad absoluta de la empresa es garantizar el suministro de agua potable", enfatizó. Subrayó que asegurar el acceso al servicio al 100% de la ciudadanía es una decisión prioritaria del gobernador Osvaldo Jaldo.