La presentación del proyecto preliminar del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, elaborado por la Mesa Provincial de Cambio Climático, fue encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós y la directora de Medio Ambiente, Florencia Sayago. El encuentro se realizó en el auditorio del CIIDEPT.

Al encuentro concurrieron el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el subsecretario de Protección Ambiental, Marcelo Lizárraga y el director del ERSEPT, Luis Morghenstein.

Allí se efectuó una exposición sobre el proyecto preliminar del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, a partir de tres ejes: mitigación, adaptación y comunicación, los cuales explicaban a partir de ellos, los criterios de creación, los ejes estratégicos y políticos, los pasos a seguir, entre otras cuestiones.

Simón Padrós dijo: “Muy alegre de haber insertado en la agenda del Poder Ejecutivo, un tema tan importante como el Cambio Climático y haberlo formalizado a través de una Mesa Provincial de Cambio Climático que coordina el Ministerio que yo conduzco, pero además participa el Ministerio de Salud, de Obras Públicas y el de Educación, como así también la Estación Experimental Obispo Colombres y varios otros organismos del Estado”.

“Entendemos que el cambio climático es un fenómeno planetario que pone en riesgo la supervivencia de la especie humana y somos testigos en la provincia de los efectos nocivos de la sequía y de las heladas extemporáneas. Yo creo que en este futuro incierto, la única certeza es que se van a producir con más frecuencia fenómenos climatológicos de mayor envergadura y de efecto global. Y es por ello que felicito  a la directora del Medio Ambiente, quien hoy coordina la Mesa que hoy presenta este Plan Preliminar de Respuesta al Cambio Climático, a partir del artículo de la Ley de Presupuestos Mínimos de Nación, que obliga a las provincias a presentar su plan de mitigación y adaptación al cambio climático”, sostuvo.

También asistieron la directora de Recursos Hídricos, Lucía Medina; el director de la Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo, Esteban Galindo; el director de Minería, Sergio Geria Reines; la directora de Salud Ambiental, Julieta Migliavacca y representantes del Ministerio de Educación, la EEAOC, el IPV, la Defensoría del Pueblo y la UNT.

Share.

Leave A Reply