Después de una jornada de manifestaciones locales, la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) ha decidido continuar las conversaciones mañana a las 18:00 horas. Esto significa que el servicio de transporte público de pasajeros funcionará con normalidad durante todo el día.
Fuentes del sector del transporte confirmaron que, al no haber definiciones sobre las posibles medidas de fuerza, se ha optado por aplazar un día más las negociaciones. La reunión de la tarde será fundamental para determinar el rumbo del conflicto salarial de los choferes. Previo a esta decisión, el secretario general del sindicato, César González, participó en una reunión en Casa de Gobierno en la que las autoridades se comprometieron a contribuir a encontrar una solución para el problema.
UTA está demandando a la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) el pago de salarios atrasados, que incluyen los ajustes salariales correspondientes a los meses de abril y mayo, además del bono de $60,000 anunciado por el Gobierno nacional.
En tanto, la respuesta de los empresarios es que el sector no está en condiciones de afrontar los gastos que se les exige y apuntan a las “malas políticas” de distribución de las compensaciones tarifarias nacionales.
“En septiembre, el AMBA va a recibir $70.000 millones de compensaciones tarifarias y para el interior del país están presupuestados $9.000 millones a distribuir en 23 provincias”, había dicho Jorge Berretta, vicepresidente de Aetat.