Después de la fuerte subida en la inflación registrada en agosto, el Ministerio de Economía, Sergio Massa afirmó que en la primera semana de este mes la tasa de inflación “ha ido disminuyendo”, aunque aún se mantiene en niveles elevados.
Un informe de la Secretaría de Política Económica que conduce el viceministro Gabriel Rubinstein indicó que en las próximas mediciones semanales, que comenzaron a difundir hoy, debería acentuarse esta desaceleración.
En un informe, afirmaron, tajantes: “Inflación semanal en descenso”.
“Estaremos emitiendo un Informe de Inflación semanal todos los viernes”, indicó Rubinstein en un tuit. Hasta ahora, esa información se elaboraba pero no se difundía oficialmente.
“Luego de un pico de inflación semanal estimado del 4,8% en la tercera semana de agosto, registro muy influenciado por la devaluación del día 14/8/2023, la inflación semanal fue cediendo”, se indicó.
De este modo, explicaron, “en la primera semana de septiembre (entre el 4 y el 10 de septiembre) habría alcanzado un valor del 2,1%”.
“Si bien el valor semanal sigue siendo muy alto, se encuentra ya bastante más en línea con valores previos a la devaluación del mes de agosto”, aclararon, en relación con la depreciación adoptada por el Gobierno tras las elecciones primarias del 22 del mes pasado, en torno del 20%.
“Esperamos que los registros semanales de inflación acentúen y consoliden su tendencia a la baja en las próximas mediciones”, afirmaron.
La inflación de agosto alcanzó el 12,4% y registró de esta manera el ritmo mensual más elevado en más de 32 años. Según informó este miércoles el Indec, la suba de precios anual fue de124,4% en los últimos doce meses y solo en los primeros ocho meses del 2023 el IPC acumuló un alza de 80,2 por ciento.