YPF continuará la tendencia de las demás compañías petroleras y aumentará un 12,5% el precio de sus combustibles en todo el territorio nacional a partir de las 0 horas este viernes. De esta manera, la empresa petrolera mayormente estatal emulará los incrementos implementados el día anterior por Shell, Puma y Axion, quienes elevaron en promedio un 12,5% los costos tanto de sus naftas como de sus diésel. Estos ajustes se originan como resultado de la depreciación del tipo de cambio en un 21,6%, ubicando el valor del dólar en $350.
El Ministerio de Economía junto con la Secretaría de Energía Nacional, en colaboración con las empresas petroleras, han acordado establecer una trayectoria de precios para los meses de septiembre y octubre. Como resultado, los precios de la gasolina y el diésel han experimentado un ajuste acumulado del 17,56% durante el mes de agosto.
En noviembre del año pasado, las cuatro principales compañías petroleras: YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), firmaron un acuerdo para unirse al programa de Precios Justos. En virtud de este acuerdo, se comprometieron a incrementar los precios mensualmente en dos etapas: primero un 4% y luego un 4,5%, esta última extendiéndose hasta el presente mes.
Es importante destacar que estas empresas en conjunto tienen un dominio cercano al 95% en el mercado de combustibles. A principios de este mes, la Secretaría de Energía también aprobó un aumento del 15,22% en el precio de adquisición por litro de bioetanol, tanto para el producido a partir de caña de azúcar como de maíz. Esta decisión se materializó a través de la Resolución 631/2023.
Este aumento en el precio del bioetanol se justificó considerando el impacto que tuvo en los costos de producción del combustible la implementación de una cotización diferenciada del dólar para la exportación de maíz, fijada en $340.